Durante el año 2015, se celebró el Centenario de la Dirección General de Bellas Artes, fue creada en 1915 para fortalecer administrativamente la organización del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, fundado en 1900. En una entrada en este blog ya os hablamos sobre esta conmemoración y sobre la Dirección General, en esta ocasión queremos hablaros sobre la publicación Cien años de administración de las Bellas Artes, cuya presentación, seguida de un coloquio, tendrá lugar el próximo lunes 8 de mayo en el Museo Arqueológico Nacional.
Esta publicación recoge las actas de las jornadas que se celebraron en el Museo Arqueológico Nacional en junio de 2015, en el contexto del centenario de la Dirección General. El libro responde al planteamiento múltiple de aquel encuentro: desde una óptica histórica se trazaron los grandes rasgos de un siglo de administración cultural; en clave de presente, se ofreció una visión profesional en torno al patrimonio desde las unidades especializadas. En el encuentro también se abordó el modelo de administración cultural en España, incluyendo las particularidades de nuestro sistema autonómico, y planteando la comparación con los grandes modelos del entorno europeo, con el estudio específico de los ejemplos francés e inglés, sin olvidar, los modelos iberoamericanos. Se analizó asimismo la actuación en el seno de los principales organismos internacionales cuya misión es la protección del patrimonio cultural, para finalizar con una mirada prospectiva sobre algunos desafíos, presentes y futuros.
Se recogen las ponencias presentadas en dicho encuentro, acompañadas de una selección de imágenes, en blanco y negro y color, pertenecientes a los importantes archivos fotográficos de la Dirección General de Bellas Artes.
En la presentación del libro intervendrán: Luis Lafuente Batanero, Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural; Isabel Izquierdo Peraile y Antonio Amorós Mayoral, coordinadores-editores de la publicación; y Andrés Carretero Pérez, Director del MAN.
En el coloquio posterior, moderado por Luis Lafuente Batanero, participan siete personalidades que han ostentado el cargo de Director General de Bellas Artes en distintos momentos de nuestra historia reciente: Miguel Ángel Recio Crespo, Jesús Prieto de Pedro, Benigno Pendás García, José Guirao Cabrera, Juan Miguel Hernández León y Alfredo Pérez de Armiñán.
La presentación y el coloquio se celebrarán el lunes 8 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos del Museo Arqueológíco Nacional, la asistencia es libre y gratuita