Emprendimiento universitario

Perfil emprendedor del estudiante universitarioEn el informe Perfil emprendedor del estudiante universitario se ofrece un interesante análisis de la situación actual de los emprendedores universitarios en España, considerados como “estudiantes universitarios que mientras estudian desarrolla una actividad empresarial, ya sea como promotor de su propia empresa o como socio de una empresa familiar” (p.42).

Se trata del primer informe del Observatorio de Emprendimiento Universitario, elaborado a partir de más de 14.400 encuestas realizadas a estudiantes de segundo y cuarto curso de 29 universidades españolas. En el apartado “Diagnóstico del emprendimiento universitario en España” del trabajo, se analiza: qué entienden los estudiantes universitarios por emprendimiento; cuál es el perfil del emprendedor universitario; la percepción de las actitudes y capacidades para emprender; la percepción de las condiciones del entorno, y la perspectiva de los agentes en materia de emprendimiento universitario en España. Finalmente,  se realiza un análisis comparativo de los resultados obtenidos en esta edición del informe con otros estudios existentes sobre emprendimiento universitario  en España e Iberoamérica.

Otras publicaciones destacadas de la RedEmprendia son:  Emprender con éxito desde la Universidad; 100 Buenas prácticas en emprendimiento universitario.

1001 consejos para emprenderEn la publicación 1001 consejos para emprender, un centenar de expertos aportan algunos consejos muy prácticos para los emprendedores dispuestos a innovar: las pautas para crear una empresa, el análisis de las alternativas de financiación y de marketing, la importancia del lenguaje, o la necesidad de emplear nuevas tecnologías y de tener un buen plan de comunicación.También en él se encuentran ejemplos de diferentes sectores de emprendimiento. Este libro expone, de forma original, rigurosa y dinámica un concepto básico que debe de servir como guía para todos los que quieran seguir el camino del emprendimiento: el binomio innovación-emprendimiento es la fórmula capaz de mejorar la sociedad y las condiciones y calidad de vida de quienes la integran.

Programa emprendimiento universitarioEl Programa de Emprendimiento Universitario, es una iniciativa conjunta impulsada y financiada desde el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad,  con el respaldo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos universitarios.

Erasmus para jóvenes emprendedoresNo podemos dejar de mencionar los cinco años de existencia del Programa Erasmus para jóvenes emprendedores. Programa motor de la creación de empresas y de su crecimiento. Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transfronterizos cuyo objetivo es ayudar a los nuevos empresarios, y a quienes aspiran a serlo, a adquirir los conocimientos necesarios para gestionar una pequeña empresa y hacerla crecer. Para ello, trabajan entre uno y seis meses con un empresario experimentado de otro país, lo que les permite aumentar su capacitación y refuerza la transferencia transfronteriza de conocimientos y experiencia entre emprendedores.

Logo-Centro-Documentación-Universidadews[1]Si estáis interesados en este tema, podéis encontrar más información en el catálogo en línea del Centro de Documentación de Universidades, en el que están disponibles 86 recursos sobre emprendimiento.