Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de marzo. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.
Entre las obras incorporadas en el mes de marzo destacamos:
La larga y compleja marcha del clip al clic : escuela y profesorado ante el nuevo entorno digital / autores, Mariano Fernández Enguita y Susana Vázquez Cupeiro. – Madrid : Fundación Telefónica ; Barcelona : Ariel, 2016
Este libro aborda las implicaciones y dificultades de la transición al nuevo entorno educativo, el alcance y la evolución de las brechas digitales primaria (en el acceso), secundaria (en el uso) y terciaria (entre escuela y sociedad), las actitudes y opiniones del profesorado, la relevancia de las direcciones y los proyectos de centro y el posicionamiento de otros actores implicados. Para ello se basa en fuentes de muy diverso tipo, desde una encuesta a distintos centros, citas de informes y bases de datos, grupos de discusión con los colectivos implicados en la transformación escolar, hasta entrevistas individuales a: innovadores, autoridades educativas, expertos y productores de tecnología y de recursos escolares. Disponible a texto completo.
Cerebros en obras y en llamas : “de autillo a búho nival” : altas capacidades intelectuales en defensa de la aceleración / Antonio Piñar Gallardo – Sevilla : Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, 2016
El libro de Antonio Piñar Gallardo, doctor y psicólogo especialista en Psicología clínica, propone una reflexión sobre el entorno y cómo afecta al individuo, en concreto a las personas con Altas Capacidades Intelectuales (AACC) que se enfrentan a un contexto que les condena “a una gran dependencia externa, al no progreso social y al estancamiento”. De este modo, pretende trasladar al lector algunas experiencias positivas vividas por él mismo en el trato con personas de AACC reflejando un recorrido desde la infancia hasta el ámbito laboral. En su práctica profesional como orientador en un IES ha intensificado su contacto e intervención con el mundo de las AACC desarrollando respuestas educativas personalizadas y adaptadas en función del perfil del alumnado. Disponible a texto completo.
Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea : siglos XIX y XX / editado por Jean-Louis Guereña y Alejandro Tiana Ferrer. – Madrid : Casa de Velázquez, 2016
Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos a los territorios y las formas de la educación popular, los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las “clases populares” y los actores y las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. En total 17 estudios estructurados en cinco partes sobre la historia de la educación popular en España, Francia, Italia y Portugal: cursos para adultos y obreros, formación profesional, Universidades Populares, Casas del Pueblo, bibliotecas de círculos y sociedades populares, cine documental. Una rica bibliografía de unas mil referencias cierra el volumen.
Además dos obras publicadas dentro de la serie “Monografías sobre educación” fruto de la colaboración entre las Fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación, una colección de trabajos destinados a profundizar en aspectos esenciales de la calidad de la educación dentro del ámbito de la economía de la educación:
La calidad del profesorado en la adquisición de competencias de los alumnos : un análisis basado en PIRLS-2011 / Jorge Calero y J. Oriol Escardíbul Universidad de Barcelona e IEB. – Madrid: Fundación Ramón Areces: Fundación Europea Sociedad y Educación, 2017. Disponible a texto completo.
Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2016 / María Auxiliadora Ruiz Rosillo, Mercedes de Esteban Villar, Miguel Ángel Sancho Gargallo ; comentarios Jorge Calero Martínez … [et al.]. – Madrid: Fundación Ramón Areces: Fundación Europea Sociedad y Educación, 2016. Disponible a texto completo.