Reseñamos en esta entrada cinco publicaciones sobre un tema clave en la historia de este Ministerio: la Inspección de Educación, órgano de la Administración educativa, encargada del control de la educación formal. Desde varios puntos de vista: normativa que la regula, actividades que constituyen su práctica cotidiana y su evolución a lo largo de la historia, estos títulos nos permiten conocer mejor la historia y actuación de esta institución.
En primer lugar cuatro publicaciones sobre la Inspección Técnica de Educación, que ha ido adoptando diferentes denominaciones y competencias dependiendo del momento histórico. Desde 1970 las principales tareas han sido velar por el cumplimiento de la legislación educativa, evaluar el rendimiento de centros y profesorado, controlar el funcionamiento de los centros educativos, asesorar al profesorado y supervisar la práctica docente. En una entrada anterior sobre el programa PISA veíamos la importancia en la educación contemporánea de las pruebas externas de medición de resultados escolares como factor de control y regulación de los sistemas de educación. Sin embargo es menos conocida la función evaluadora de la Inspección de Educación y su contribución a la mejora del sistema educativo.
La inspección de educación : régimen jurídico / [Francisco Javier Galicia Mangas]. [Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2016.
Este libro presenta un completo estudio del régimen jurídico de la Inspección de Educación. Se trata de un estudio prácticamente exhaustivo del régimen jurídico de la institución analizada. El esfuerzo sintético se puede apreciar en la estructura general del libro, que comprende tres partes dedicadas respectivamente a la evolución, al Derecho comparado y al régimen vigente de la Inspección de Educación. Se ofrecen los elementos históricos, comparados y normativos determinantes de las características de la Inspección educativa en la experiencia española. Tanto las introducciones de cada parte como las recapitulaciones parciales, permiten comprender el alcance de los variados elementos que han determinado la forma actual de la institución, con sus fortalezas y sus debilidades que tan acertadamente termina el autor exponiendo en sus conclusiones finales.
Inspección, supervisión, evaluación y calidad en un centro educativo de Enseñanza Secundaria Obligatoria / Olga Femenía Millet. Madrid : Díaz de Santos, 2015.
El objetivo general del libro es analizar los diferentes modelos de supervisión y de evaluación interna y externa. Entre los objetivos más específicos se señala entre otros el análisis de las diferentes funciones ejercidas por los inspectores en el desarrollo de los procesos de supervisión en los centros educativos. En el primer capítulo se expone el marco conceptual de la inspección educativa y la supervisión. En los siguientes capítulos se presenta una metodología comparativa que realiza un análisis de comparación entre los modelos de autoevaluación interna, evaluación externa y supervisión.El capítulo final expone las conclusiones.
La inspección de educación : historia, pensamiento y vida / Santiago Esteban Frades. [Valladolid] : ADIDE Castilla y León ; Oviedo : KRK, 2014.
Este libro compendia los tres factores que determinan el ejercicio de la función inspectora en la España de los últimos tiempos: en primer lugar su configuración a lo largo del tiempo que abarca los nueve lustros que nos separan de la Ley General de Educación de Villar Palasí; en segundo lugar la teoría pedagógica y organizativa elaborada en torno al papel de las inspecciones de Educación en el sistema general de la enseñanza, es decir, sobre su función como agentes de supervisión y al propio tiempo de evaluación e impulso de la transformación y el perfeccionamiento de la labor docente y, en tercer lugar, la ejemplificación en el día a día que ha de afrontar todo inspector con los complejos frentes y conflictos a que han de dar respuesta los inspectores de Educación en momentos de intensas transformaciones sociales y continuas reformas normativas en el ámbito educativo.
Historia de la inspección de primera enseñanza en España / María Teresa López del Castillo. [Madrid]: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones 2013. Con motivo de la aparición de este libro publicamos una reseña en este blog por la propia autora.
Finalmente mencionamos otro título en relación con la Inspección General de Servicios, que ejerce su misión inspectora sobre la organización y funcionamiento administrativo de todos los Servicios, Organismos y Centros dependientes del Ministerio, especialmente en lo que se refiere a personal, procedimiento, régimen económico, instalaciones y dotaciones.
La Inspección General de Servicios de Educación: evolución histórica, organizativa y funcional de una Unidad departamental, modelo transversal de inspección de servicios de la Administración General del Estado : 1968-2012 / diseño y redacción, José Manuel Bolado Somolinos, Mª Cruz García García, Ángel Simón Lamparero. [Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subsecretaría, Inspección General de Servicios, imp. 2013
La Biblioteca también dispone también de las siguientes revistas relacionadas con la Inspección:
Educa nova : colección de artículos técnicos de educación / USIE. Valencia : Boreal Libros, 2007
USIE Supervisión 21 [Recurso electrónico] : blog revista digital de USIE. [Madrid] : USIE, 2006-
Avances en supervisión educativa [Recurso electrónico] : revista de la Asociación de Inspectores de Educación en España. Madrid : ADIDE-Federación, 2005-