Evaluaciones internacionales : informe PISA

Las pruebas PISA (Programme for International Student Assessment) que se aplican cada tres años examinan el rendimiento de alumnos de 15 años en áreas temáticas clave y estudian igualmente una gama amplia de resultados educativos.Cada una de las tres evaluaciones pasadas de PISA se centró en un área temática concreta: la lectura (en 2000), las matemáticas (en 2003) y las ciencias (en 2006); siendo la resolución de problemas un área temática especial en PISA 2003. Posteriormente se llevó  a cabo una segunda fase de evaluaciones en el 2009 (lectura), 2012 (matemáticas) y 2015 (ciencias). En esta última, por primera vez, los exámenes se han realizado en ordenador en lugar de papel.

Os dejamos en esta entrada unos cuantos enlaces con información sobre las dos últimas ediciones:

Los resultados completos de la evaluación PISA 2015 que fueron dados a conocer el pasado 6 de diciembre se pueden consultar y descargar (en inglés) en la web de la OCDE:

Volume I: Excellence and Equity in EducationEste volumen resume el rendimiento de los alumnos en ciencia, lectura y matemáticas y define y mide la equidad en la educación.

Volume II: Policies and Practices for Successful Schools. Este volumen examina cómo el rendimiento de los alumnos  se asocia con diversas características de las escuelas y sistemas escolares, incluyendo los recursos asignados a la educación, el ambiente de aprendizaje y cómo los sistemas escolares seleccionan a los estudiantes para diferentes escuelas, programas y clases.

Marcos y pruebas 2015Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2015. Ciencias, matemáticas, lectura y competencia financiera. [Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2016. Esta publicación presenta los principios rectores de la evaluación PISA 2015, que se describen en términos de los conocimientos y las competencias que el alumnado necesita adquirir y utilizar para resolver problemas científicos, los contextos en los que se aplican los conocimientos y las competencias y actitudes del alumnado hacia la ciencia. También se incluyen ejercicios de muestra.

Más información sobre PISA 2015 en español en la página del INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa)

La edición de PISA 2012 se centraba en la evaluación de matemáticas. En 2012, además de la muestra estatal, 14 comunidades autónomas ampliaron su muestra regional para poder recabar datos que fueran comparables a nivel internacional. Esta edición de PISA preguntaba a los alumnos por su grado de satisfacción con el centro educativo, la integración con sus compañeros, la facilidad que encuentran en los centros educativos para hacer nuevos amigos y, en general, su nivel de felicidad.  Se compone de dos volúmenes.

PISA 2012 : Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos : informe español : OCDE. Madrid : Instituto Nacional de Evaluación Educativa, 2013. 

Volumen I. Resultados y contexto

Volumen II. Análisis secundario

Items liberados PISA : ejemplos por niveles

Sobre PISA 2012 podéis consultar en la Biblioteca Informes y publicaciones en formato papel y a texto completo.

Más información sobre PISA 2012 en español en la página del INEE

Os dejamos los enlaces a varios artículos sobre PISA publicados en revistas del Ministerio: 

Competencia en comunicación linguisticat

Competencia en comunicación lingüística: claves para el avance de la comprensión lectora en las pruebas PISA / Francisco Lorenzo. En: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 374, 2016, págs. 142-160

Educación financiera y sistemas educativos en la OCDE: un análisis comparativo con datos PISA 2012 / José Antonio Molina Marfil, Oscar David Marcenaro Gutiérrez, Ana Martín Marcos. En: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 369, 2015, págs. 85-108

Rendimiento educativo y determinantes según PISA: una revisión de la literatura en EspañaJosé Manuel Cordero Ferrera , Eva Crespo Cebada, Francisco Pedraja Chaparro. En: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 362, 2013, págs. 273-297

¿Evalúa PISA la competencia lectora? / Noelia Alcaraz Salarirche, Rosa María Caparrós Vida, Encarnación Soto Gómez, Remedios Beltrán Duarte, Agustín Rodríguez Sánchez. En: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 360, 2013, págs. 577-599 

PISA para centros educativos

La competencia científica y su evaluación. Análisis de las pruebas estandarizadas de PISARafael Yus Ramos, Monsalud Gallardo Gil, Javier Barquín Ruiz , María del Pilar Sepúlveda Ruiz , Manuel Fernández Navas. En: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 360, 2013, págs. 557-576

PISA para Centros Educativos. Un proyecto internacional para el éxito escolarIsmael Sanz Labrador, Guillermo Gil Escudero. En: Participación educativa, ISSN-e 1866-5097, Vol. 3, Nº. 4, 2014, págs. 29-38