La Asamblea General de la ONU, en 1992 proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad, haciendo posteriormente un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran su celebración, con la intención de fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidad.
Los estudiantes con discapacidad que deciden cursar estudios superiores tienen a su disposición una serie de recursos que les facilitan el acceso y permanencia a la universidad. En este sentido, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto con la Fundación ONCE y la Fundación REPSOL pusieron en marcha en el año 2011 el Programa educativo “Campus Inclusivos, Campus sin Límites” con el fin de que los estudiantes de secundaria y bachillerato con discapacidad tuvieran la experiencia de permanecer una semana en diferentes campus universitarios para conocer la oferta formativa, cultural y de ocio, así como los servicios disponibles para ellos. Durante las cinco ediciones transcurridas han pasado por el programa más de 650 estudiantes en 15 universidades.
Durante los días 10 y 11 de noviembre de 2016 ha tenido lugar en Madrid el “III Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad. Una Universidad Inclusiva para una Sociedad Incluyente“, organizado por la Fundación ONCE en el que participaron los siguientes cinco grupos de trabajo: 1) Universidad inclusiva; 2) Accesibilidad curricular y deporte inclusivo; 3) Competencias, empleabilidad, empleo y programas de apoyo a la inclusión laboral; 4) Marcos normativos y demandas legislativas; 5) Innovaciones tecnológicas para la educación y el aprendizaje.
Canal Fundación ONCE en UNED Abierta es un nuevo canal formativo donde todas las personas con discapacidad podrán realizar cursos gratuitos de formación en diseño para todas las personas: “La Fundación ONCE y la UNED se unen para producir recursos educativos abiertos, gratuitos, de calidad y accesibles para todos. Cada estudiante puede obtener, además, el reconocimiento o acreditación por los méritos conseguidos. La oferta abarcará gradualmente todos los estudios universitarios en los que el Diseño para Todas las Personas tiene implicaciones”. [Texto procedente de la página web de Canal Fundación ONCE]. Este es el vídeo de presentación.
También la Fundación ONCE ha editado la web interactiva “Guía universitaria para estudiantes con discapacidad” donde se encuentra una interesante y práctica información sobre los recursos disponibles en las Universidades tanto públicas como privadas del territorio español para favorecer la inclusión de los universitarios con discapacidad.
La Fundación Universia ha publicado recientemente la Guía de atención a la discapacidad en la Universidad 2016, que informa sobre los servicios que prestan las universidades españolas a las personas con discapacidad y donde se pueden encontrar también los contactos de las áreas responsables de apoyo a las personas con discapacidad de las 76 universidades participantes, así como los servicios que ofrece cada una.
Si estáis interesados en este tema, podéis encontrar más información en nuestra anterior entrada de blog sobre Universidad y discapacidad y en el catálogo en línea del Centro de Documentación de Universidades, en el que están disponibles 216 recursos sobre discapacidad y 61 sobre accesibilidad para los discapacitados.