Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de octubre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Entre las obras incorporadas en octubre destacamos las siguientes:


Cómo prevenir el acoso escolar : la implantación de protocolos antibullying en los centros escolares : una visión práctica y aplicada
/ Iñaki Piñuel y Zabala, Óscar Cortijo Peris. – Madrid : CEU , [2016]

Como_prevenir_el_acoso_escolar

Este libro muestra de modo práctico cómo un centro escolar puede acometer paso a paso la prevención del bullying o acoso escolar en sus aulas. Iñaki Piñuel y Óscar Cortijo, dos expertos en los problemas de violencia y acoso en la educación ofrecen en sus páginas una guía práctica para desarrollar un programa efectivo de prevención que aborde de modo proactivo el riesgo de sufrir bullying. En el libro se explican las fases y las actuaciones de los Programas de Prevención y se detallan las herramientas para evaluar psicométricamente el problema del acoso escolar ya desde sus etapas iniciales. También el libro detalla de un modo práctico el procedimiento de actuación temprana que puede implementarse en un centro escolar para asegurar la intervención precoz y erradicar el riesgo por acoso para el alumnado.

Impulsando la innovación educativa y la empleabilidad : textos del 1r. Congreso Nacional del Profesorado de Formación y Orientación Laboral  – [València] : Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, [2015]

Impulsando la innovacion educativa y la empleabilidad

Recoge las aportaciones del 1r Congreso Nacional del profesorado de FOL (Formación y Orientación laboral), celebrado en Valencia en abril de 2015 dirigido a este profesorado y a otros profesionales relacionados con la formación, la orientación profesional y el emprendimiento. Los objetivos del Congreso eran conocer y difundir entre los miembros de la especialidad de FOL las buenas prácticas que llevan a cabo en el aula, así como las experiencias innovadoras desarrolladas. Las contribuciones se articulan a través de talleres y comunicaciones sobre la empleabilidad, la innovación educativa, el emprendimiento y la orientación profesional, entre otros temas relacionados con la especialidad siendo los principales núcleos la innovación educativa, como motor de cambio de la dinámica del aula, y el desarrollo del espíritu emprendedor como alternativa al empleo por cuenta ajena.

Otra manera de enseñar es posible : modelo educativo-sistemático SAF / Noé de la Cruz Moreno. – Madrid : La Muralla, [2016]

Otra manera de enseñar es posibleEste libro, nacido de la larga trayectoria profesional de su autor, inspector de educación, pretende difundir un modelo educativo alternativo al actual denominado SAF (Sistema Abierto y Flexible). Un modelo que propugna un cambio total y profundo en todos los ámbitos del sistema educativo: el profesorado, el aprendizaje de los alumnos, la participación de las familias e incluso la organización de los centros y su vinculación con el entorno. Se centra en el aprendizaje del alumnado, en la creatividad, la experimentación y la investigación, en la atención a la diversidad y la Educación Inclusiva. Considera a la familia el agente por antonomasia de la educación; a la escuela y al profesorado los agentes que apoyan, desarrollan y completan la formación integral de cada persona. Su objetivo es el cambio disruptivo del sistema escolar, ya que considera que la escuela tradicional no tiene mejora posible.

Por una escuela pública de calidad : bases para una educación íntegra / Pedro Cuesta Escudero. – Banyeres del Penedès [Barcelona] : Pedro Cuesta Escudero, 2015

Por una escuela pública de calidad

Libro en defensa de la enseñanza pública, a la que se define como un servicio público básico, es decir un bien público irrenunciable competencia del Estado. Rechaza el concepto de gratuidad que se atribuye a la escuela pública porque el término gratis se relaciona con donativo y, al mismo tiempo, algo de escaso valor y aprecio, cuando en realidad la educación y la enseñanza son bienes muy costosos. Entre los temas que se proponen en este libro están: la democracia participativa como elemento consustancial con un modelo público e inclusivo de enseñanza.; una verdadera coeducación; una educación infantil (0-6) no fraccionada y la necesaria laicidad del sistema educativo, elemento clave para respetar los Derechos Humanos y de la Infancia.

Otros títulos:

Una educación nueva para un tiempo diferente / Juan Santaella López ; prólogo Antonio Rus Arboledas. Granada : Juan Santaella López, 2015

Estar en la escuela : pedagogía e interioridad / Helena Esteve, Ruth Galve, Lluís Ylla. Boadilla del Monte (Madrid) : PPC, [2016]

Nuevos escenarios, nuevos aprendizajes / Juli Palou, Montserrat Fons, Jaume Cela (coords.) ; Juana M. Sancho … [et al.]. [Barcelona] : Graó, 2016