Premios Princesa de Asturias 2016

Este viernes 21 de octubre tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2016. Por este motivo incluimos en el Boletín de Novedades correspondiente a este mes una selección bibliográfica sobre los premiados.

OCTUBRE2016

La Fundación Princesa de Asturias, organización sin ánimo de lucro constituida en 1980 en Oviedo, concede anualmente premios con el fin de promocionar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones de cualquier parte del mundo, especialmente en la comunidad iberoamericana de naciones.

Los Premios Princesa de Asturias correspondientes a este año 2016 son:

  • De las Artes – Núria Espert
  • De Ciencias Sociales – Mary Beard
  • De Comunicación y Humanidades – James Nachtwey
  • De Investigación Científica y Técnica – Hugh Herr
  • De los Deportes – Javier Gómez Noya
  • De las Letras – Richard Ford
  • De Cooperación Internacional – Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París
  • De la Concordia – Aldeas Infantiles SOS

La Biblioteca de Cultura, además de haber adquirido novedades recientemente editadas, cuenta con obras sobre los premiados de entre las que os destacamos las siguientes:

Nuria

Núria Espert, premio Princesa de Asturias de las Artes, ingresó con 12 años en la compañía del Teatro Romea de Barcelona y en 1952 debutó como primera figura del Teatre Orfeó Graciense. Desde entonces, toda su vida ha estado vinculada al Teatro, fundando además, con 24 años y junto a su marido Armando Moreno, la compañía que lleva su nombre. Para repasar su trayectoria podéis consultar la publicación, recientemente adquirida, Arte y reto en la escena : la obra de Nuria Espert, entre otras publicaciones y artículos disponibles.

El impacto de las imágenes de la guerra de Vietnam y del movimiento por los derechos civiles en EEUU fue determinante en la decisión de James Nachtwey, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, de convertirse en fotógrafo. Influenciado por los grabados de Goya e iniciado en la fotografía de manera autodidacta, sus fotografías, mayoritariamente en blanco y negro, no rehúyen la crudeza del horror y de la injusticia con el objetivo de provocar en el espectador una reacción ante el genocidio, el hambre, la pobreza y el sufrimiento ajeno. Una parte de sus trabajos puede consultarse en estas publicaciones: Grandes fotógrafos, La fotografía hoyOtros artículos que pueden consultarse en línea son: A Speech for James Nachtwey, James Nachtwey: el fotógrafo del miedo y Esquivando la censura: imágenes de la guerra en Irak.

Mary Beard, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, es catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge y miembro del Newnham College. Es una de las especialistas sobre la Antigüedad más relevantes en la actualidad, y ha sabido combinar en sus obras el rigor científico con un entusiasmo contagioso por el interés y la importancia de sus investigaciones. En la Biblioteca puedes consultar sus obras El triunfo romano: una historia de Roma a través de la celebración de sus victorias, La herencia viva de los clásicos: tradiciones, aventuras e innovaciones,  SPQR: una historia de la Roma antigua, y La voz pública de las mujeres.

PlantALBA.qxd

Richard Ford, premio Princesa de Asturias de las Letras, es considerado por algunos el heredero legítimo de Hemingway, influido, como él mismo ha reconocido, por Faulkner, y calificado por Raymond Carver como el mejor escritor en activo de EE.UU., nunca ha aceptado que se le incluya dentro del “realismo sucio”, una derivación del minimalismo caracterizada por su tendencia a la sobriedad, la precisión y la parquedad extrema en el uso de las palabras en las descripciones. Sus personajes suelen ser gente corriente con vidas convencionales de tendencia pesimista. Nuestra Biblioteca cuenta con algunas de sus novelas más conocidas: Canadá, El periodista deportivo y La última oportunidad.

El resto de galardonados de este año han sido Hugh Herr, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, del que se pueden consultar los siguientes artículos; Javier Gómez Noya, premio Princesa de Asturias de los Deportes; la Convención Marco de Naciones Unidad sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional; y Aldeas Infantiles SOS, premio Princesa de Asturias de la Concordia.