William Shakespeare en la Biblioteca de Educación

ShakespeareHace ahora un mes publicamos una entrada sobre Miguel de Cervantes  en la Biblioteca de Educación y queremos dedicar la de hoy al escritor inglés William Shakespeare (1564-1616) con el que comparte centenario. Aunque se trata de escritores muy diferentes, no hay que olvidar que fueron contemporáneos y la coincidencia de su muerte (según la leyenda ambos murieron el 23 de abril de 1616) hace que queden asociados en celebraciones y homenajes.

Ya en el año 1947 la Revista nacional de educación en su nº 71 publicó un artículo sobre estos dos grandes de la literatura universal en los que establecía las diferencias y semejanzas entre ambos escritores: Ambos sueñan, pero ven las realidades. Tienen un sentido del humor importante ante las adversidades. Son tolerantes. Les diferencia, en otras cosas,  que Shakespeare alcanzó el éxito en vida, se hizo rico y dejó el teatro, mientras que Cervantes murió pobre y  trabajó hasta el último momento de su vida.

Cervantes y Shakespeare / Walter Starkie

En: Revista nacional de educación.– Madrid.– 7 (1947), n. 71 ; p. 9-27.

Dramaturgo y poeta, Shakespeare, el escritor más importante de la lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal, plasmó de manera magistral en sus obras todas las emociones y sentimientos del ser humano. Y a pesar de su profundidad,  Shakespeare sigue siendo un clásico muy actual, y prueba de la la fascinación que sigue causando este escritor cuatro siglos después es el hecho de que se le adapta y representa sin cesar en teatro y cine, e incluso recientes series de televisión tienen como fuente de inspiración algunas de sus obras.

De Shakespeare tenemos en la Biblioteca numerosos títulos, tanto en español como en inglés. Estos últimos pertenecen mayoritariamente a la Colección British Council de la que ya hablamos en este blog.

En español, hay que mencionar la clásica Colección Austral de la Editorial Espasa-Calpe en la que se publicaron numerosas obras: tragedias como Hamlet, Macbeth, Otello y también comedias como como El sueño de una noche de verano, publicada en esta colección con el título El sueño de una noche de San Juan.

Los títulos en inglés, forman parte de la colección British Council, sección de materiales curriculares en  inglés, y los distinguiréis porque su signatura empieza por B. Se ubican en la sala de la planta baja de la Biblioteca. Están clasificados por diversos niveles de dificultad y allí podéis encontrar los principales títulos de este autor tanto para lectura como para la enseñanza de la lengua inglesa.

Eyewitness Shakespeare

Una guía que nos introduce en la vida y los tiempos de este gran dramaturgo es la muy visual Shakespeare de Peter Chrisp, con profusión de imágenes de la sociedad y costumbres de su tiempo y apta para un nivel básico de inglés:

Shakespeare / written by Peter Chrisp; photographed by Steve Teague. London : Dorling Kindersley, 2003

 

Shakespeare tragedies

Como introducción a su obra dramática en inglés, The Cambridge introduction to Shakespeare’s tragedies contiene un estudio de la tragedia antes de la época de Shakespeare y analiza sus obras cronológicamente una a una, Macbeth, Hamlet, Rey Lear … poniendo de relieve tanto el carácter distintivo de cada una de ellas como lo que las une, dentro  de la amplia trayectoria de Shakespeare en su exploración del género trágico.

The Cambridge introduction to Shakespeare’s tragedies / Janette Dillon. Cambridge (UK) : Cambridge University Press, 2007

 

En la Colección Oxford school Shakespeare, encontramos sus obras de teatro fundamentales: Hamlet ; Henry V ; Julius Caesar ; King Lear ; Macbeth ; The merchant of Venice ; Othello ; Romeo & Juliet ; A midsummer night’s dream

En cuanto a poesía su obra Sonnets, presenta el texto original de los Sonetos de Shakespeare en paralelo con una versión moderna y notas al margen:

Sonnets / [edited by John Crowther]. New York : Sparknotes, cop. 2004

North face of Shakespeare

Finalmente, y en relación con la enseñanza de sus obras, este título The north face of Shakespeare  aporta una gran cantidad de consejos e ideas prácticas:

The north face of Shakespeare : activities for teaching the plays / James Stredder ; foreward by Cicely Berry. Cambridge (UK) : Cambridge University Press, 2009

Todos estos libros los podéis consultar o tomar en préstamo si disponéis del carné de la Biblioteca. Los profesores de los Centros que imparten el proyecto Bilingüe British Council/MECD disfrutan de condiciones especiales para el préstamo.

Y para terminar, este recurso que el British Council pone a disposición de aquellos que están aprendiendo  inglés: Shakespeare lives : English learning materials for students