Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de abril. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.
Entre las obras incorporadas en abril destacamos las siguientes:
Reformas educativas y formación de profesores / Teresa González Pérez (ed.).- Madrid : Biblioteca Nueva, D.L. 2015
Obra colectiva en la que participa un amplio elenco de autores especializados que ponen énfasis en la formación de los docentes. En este libro los autores realizan un recorrido por la formación inicial del magisterio, el diseño curricular y la trayectoria académica en el sistema educativo reglado. En sus correspondientes trabajos muestran la importancia de mejorar la política educativa respecto a la formación inicial para mejorar la práctica docente y la calidad educativa.
El aprendizaje cooperativo / Rosa M. Mayordomo, Javier Onrubia (coords.).- Barcelona : UOC, 2015
El presente libro se centra en algunas cuestiones clave para comprender y poner en práctica procesos de aprendizaje cooperativo: el aprendizaje cooperativo como estrategia para la inclusión, la equidad y la cohesión social de todo el alumnado; el uso de las tecnologías digitales para apoyar el aprendizaje cooperativo; el aprendizaje y la enseñanza de las habilidades necesarias para cooperar; el aprendizaje cooperativo y la mejora de la convivencia en las aulas; la tutoría entre iguales como forma particular de aprendizaje cooperativo; la evaluación del aprendizaje cooperativo; y los procesos de apoyo a la incorporación del aprendizaje cooperativo a los centros escolares.
Aprender en tiempos revueltos : la nueva ciencia del aprendizaje / Juan Ignacio Pozo . – Madrid : Alianza Editorial, cop. 2016
Después de décadas investigando sobre el aprendizaje, Juan Ignacio Pozo constata en su nuevo libro que aunque cada vez dedicamos más tiempo y más recursos a aprender y a enseñar, los resultados son sin duda desalentadores. Los tiempos “revueltos”, en realidad tiempos de cambios, nos llevan a repensar nuestras creencias y prácticas tradicionales a la luz de las nuevas ciencias del aprendizaje, que ofrecen una perspectiva diferente de cómo aprender y ayudar a otros a hacerlo, tanto en las aulas como en las empresas, la familia u otros contextos informales. La necesidad de un cambio en la cultura de la educación, se concreta en uno de los capítulos del libro en los diez principales errores que tiene la educación en España y que influyen en el desencanto que la sociedad parece mostrar hacia ella. Aboga por conectar el aprendizaje formal e informal y propone avanzar hacia nuevas prácticas de aprendizaje basadas en la experiencia y la reflexión personal, que permitan recuperar la emoción de aprender.
Otros títulos:
Mejora de la dirección y progreso de la escuela : un binomio complejo / Josefa Rodríguez Pulido y Joan Teixidó Saballs (directores). – Rivas-Vaciamadrid (Madrid) : Mercurio, 2015
Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos : entre lo nacional y lo global / Daniel Tröhler y Thomas Lenz (comps.). – Barcelona : Octaedro, 2015
Cerrando círculos en educación : pasado y futuro de la escolarización / Benjamín Zufiaurre y David Hamilton.- Madrid : Morata, D.L. 2015