Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de febrero. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Entre las obras incorporadas en febrero destacamos las siguientes:

Gobierno de las universidadesEl gobierno de las universidades : reformas necesarias y tópicos manidos / Vicent Climent, Francesc Michavila, María Ripollés (editores) ; Pilar Álvarez … [et al.]. – Madrid : Tecnos, [2015]

El origen del libro son las ideas y propuestas presentadas en un seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. Es una reflexión sobre las principales disfuncionalidades del modelo de gobierno imperante en las universidades españolas y el origen de éstas; sobre los distintos modos de organizar el gobierno universitario en otros sistemas, sus ventajas e inconvenientes en el contexto del siglo xxi; y sobre cuáles deberían ser los factores a tener en cuenta para redefinir el modelo —o modelos— de gobierno de las universidades en España, de hacerlo creativo y de que sirva a éstas. Tres ideas subyacen en todos los escritos contenidos: la urgencia del cambio en el gobierno actual, que hagan factible la armonización del quehacer universitario con las expectativas sociales, la elevada complejidad de dicha tarea por la inercia y los intereses que siempre se oponen a cualquier innovación profunda, y la necesidad de abordar esa transformación de manera creativa cuanto antes.

Acceso a la funcion publica docente

El acceso a la profesión y a la función pública docente del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato / Enrique V. Rivero Ortega.- Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública, 2015

El tema de esta tesis doctoral es el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Se tratan a lo largo de sus siete capítulos temas como la evolución histórica del régimen jurídico vigente del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en España, especialmente en cuanto al personal funcionario o interino ; revisa los antecedentes y la situación actual del acceso a la profesión docente en la etapa, es decir los sistemas de formación (del sistema inicial al máster y sus desventajas); describe las distintas modalidades históricas y comparadas de acceso a la función pública docente hasta nuestros días (la selección del profesorado público); realiza un estudio de la jurisprudencia y la doctrina en materia del control de la denominada discrecionalidad técnica dentro de los procesos de selección; revisa los procesos de selección a la vista de las propuestas más recientes en materia de perfil del docente de la Educación Secundaria y por último efectúa una propuesta alternativa a los sistemas de formación y selección existentes. 

ViajeXXIViaje a la escuela del siglo XXI : así trabajan los colegios más innovadores del mundo / Alfredo Hernando Calvo. – Madrid : Fundación Telefónica, 2015

Las tecnologías de la información están transformando la educación, configurando nuevos modos de trabajo en el aula, de búsqueda de información y de aprendizaje colaborativo, para lo que son necesarias nuevas competencias. Viaje a la escuela del siglo XXI es una guía para exploradores de innovaciones educativas en la que Alfredo Hernando nos ayuda a descubrir las escuelas más innovadoras del mundo. A través del ejemplo de estas escuelas podremos comprender las nuevas metodologías que son clave para poder cambiar la educación. Este libro no pretende solo dar a conocer, de manera amena y rigurosa, las tendencias más innovadoras en el ámbito de la educación en el mundo, sino que además trata de animar al lector a que él mismo sea quien recorra su propio camino de innovación a través de 80 acciones concretas (también a texto completo).

Otras publicaciones de la Fundación Telefónica:

Los MOOC en la educación del futuro : la digitalización de la formación. – Madrid : Fundación Telefónica ; Barcelona : Ariel, 2015

Top 100 innovaciones educativas : 100 proyectos eficaces para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas . – Madrid : Fundación Telefónica, [2014]