Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de diciembre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.
Entre las obras incorporadas en diciembre destacamos las siguientes:
Mes chemins pour l’école / Alain Juppé. – [Paris] : JC Lattès, 2015
“La reforma escolar es la madre de todas las reformas”. Basándose en su experiencia (como estudiante excelente, su larga carrera académica, su conocimiento del mundo docente, los cargos desempeñados, sus años de enseñanza en Quebec) y una amplia consulta con profesores y padres de familia, Alain Juppé pinta una observación lúcida de la escuela de hoy (alumnos fracasados, profesores infravalorados, padres desorientados) y dibuja las líneas principales que en su opinión debería incluir una reforma escolar: otorgar responsabilidades reales a los actores sobre el terreno, un itinerario personalizado para los alumnos, la difusión de las herramientas digitales para renovar la relación pedagógica. Entrevista a un experto en el mundo de la educación y a un profesor de secundaria, y expone lo que podría ser la escuela del mañana. Expone sus valores, su programa y abre un debate importante sobre qué escuela de verdad queremos.
La evaluación en el aprendizaje cooperativo : cómo mejorar la evaluación individual a través del grupo / David W. Johnson, Roger T. Johnson ; prólogo de Francisco Zariquiey – [Madrid] : SM, [2014]
Autores de numerosos libros y artículos de investigación, David W. Johnson, Roger T. Johnson, se han centrado especialmente en el aprendizaje cooperativo. El propósito de este libro es proporcionar una guía práctica sobre el uso de grupos de aprendizaje cooperativo como contexto para la evaluación de grupos, la coevaluación, la evaluación individual y la autoevaluación. Ofrece un amplio abanico de procedimientos de evaluación que en su mayoría requieren un contexto de grupo. Para valorar la integración de la evaluación en el proceso de enseñanza presenta un listado con seis aspectos fundamentales: La evaluación como ensayo cognitivo, la evaluación como integración de contenidos nuevos en otros contenidos, la evaluación como facilitadora de marcos conceptuales, la evaluación como ejercicio de razonamiento superior, la evaluación como reconceptualización de lo que se está aprendiendo y la evaluación como transferencia de los aprendizajes.
Cómo piensan los profesores : el curioso mundo de la evaluación académica por dentro / Michèle Lamont.- Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2015
En “Cómo piensan los profesores”, Michéle Lamont se adentra en el sistema de evaluación académica conocida como “revisión por pares”, en el que profesores de gran prestigio juzgan, por lo general de forma confidencial, el trabajo de otros. Mediante la observación de las deliberaciones para la concesión de becas y ayudas a la investigación y entrevistando a miembros de paneles multidisciplinares, la autora estudia este peculiar y poderoso mundo secreto y nos revela como los antropólogos, politólogos, estudiosos de la literatura, economistas, historiadores o filósofos no comparten las mismas normas. Pero cuando se juntan para evaluar, se espera de ellos que expliquen sus criterios, respeten la experiencia de los otros y eviten admirar sólo el trabajo que se asemeje al suyo propio. Ellos deben decidir si la investigación es original e importante, ambiciosa o simplista, oportuna o simplemente de moda. La capacidad para analizar la complejidad y reconocer la calidad a fin de llegar a las decisiones más justas no es algo meramente racional y mecánico es también emocional, cognitivo y social.
Y además :
Los contratos de trabajo formativos en prácticas / Paz Fernández Díaz – Valencia : Tirant lo Blanch, 2014
La formación dual y el contrato para la formación y el aprendizaje / José Luis Salguero Romero.- Alcalá la Real (Jaén) : Formación Alcalá, 2014
El contrato para la formación y el aprendizaje : la cualificación profesional como clave / Margarita Apilluelo Martín – Albacete : Bomarzo, 2014