Nuevos modelos de enseñanza : libros recientes en la Biblioteca

Recientemente han llegado a la Biblioteca varios libros sobre modelos de enseñanza que incorporan el uso de los nuevos medios digitales. No se trata tanto de lo que se enseña sino de cómo se enseña  aprovechando las tecnologías que facilitan el aprendizaje y aplicando en la escuela los nuevos conocimientos sobre el cerebro con el propósito de ayudar a aprender y enseñar mejor.

La integración de la tecnología tiene como requisito indispensable la competencia digital del docente. ComoStudents computers and learning se constata en el último informe PISA sobre habilidades digitales de los alumnos Students, computers and learning : making the connection no basta con que haya ordenadores en las aulas para mejorar los resultados académicos, si estos no se adecúan a las necesidades pedagógicas y no existen docentes suficientemente preparados. Los sistemas escolares tienen que encontrar maneras eficaces de integrar la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje y de proporcionar a los docentes entornos de aprendizaje que sustenten las pedagogías del siglo XXI, y a los alumnos las competencias que necesitan para su futuro; los países tienen que invertir más eficazmente en las TIC para la educación y asegurarse que los profesores están a la vanguardia del diseño e implementación de este cambio.

Además de incorporar ordenadores, tabletas y otras herramientas se hace necesaria la formación del profesorado en las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje: aprendizaje basado en proyectos, metodología Flipped classroom, metodologías basadas en la teoría de las Inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo…, más orientadas al desarrollo de capacidades cerebrales específicas de cada niño y a obtener todo el potencial  en vez de centrarse en el déficit del alumno. Esto significa cambiar los roles del aula, utilizar metodologías activas, cambiar la mirada acerca del aprendizaje y, en una palabra, personalizar el aprendizaje haciendo al alumno protagonista activo del mismo.

9781118955154_MF.pdfBlended: using disruptive innovation to improve schools / Michael B. Horn, Heather Staker. San Francisco : Jossey-Bass, [2015]

Creative schools: the grassroots revolution that’s transforming education / Ken Robinson. New York : Penguin Publishing Group, 2015

Dispositivos digitales móviles en educación : el aprendizaje ubicuo / Esteban Vázquez Cano. Madrid : Narcea, D.L. 2015

Esto no es una clase: investigando la educación disruptiva en los contextos educativos formales / María Acaso, Paloma Manzanera. Ariel : Fundación Telefónica, 2015

Flip your classroom : reach every student in every class every day / Jonathan Bergmann, Aaron Sams. Eugene, Or. : International Society for Technology in Education ; Alexandria, Va. : ASCD, 2012

Global e-learning / coordinadora, Ana Landeta Etxeberria. [Madrid] : Centro de Estudios Financieros, D.L., 2015

Ipad in education for dummies / / by Sam Gliksman. 2nd ed. New York : Wiley, [2015].

Moonshots in education: launching blended learning in the classroom / Esther Wojcicki.  San Francisco, CA : Pacific Research Institute, [2015].

Nuevos retos en tecnología educativa / Julio Cabero Almenara. Madrid : Síntesis, D.L. 2015Nuevos retos en tecnología educativa

The gamification of learning and Instruction: game-based methods and strategies for training and education / Karl M.Kapp. San Francisco, CA : Pfeiffer, [2012]

The gamification of learning and instruction fieldbook : ideas into practice / Karl M. Kapp, Lucas Blair, Rich Mesch. San Francisco (CA) : Wiley, cop. 2014

Relevant EducatorThe relevant educator: how connectedness empowers learning / Tom D. Whitby, Steven W. Anderson. Thousand Oaks, California : Corwin, a SAGE company, [2014]

What connected educators do differently / Todd Whitaker and Jeffrey Zoul. New York : Routledge, 2015.

Os recomendamos consultar el blog de Educalab, donde se han publicado numerosas entradas sobre estos temas, entre ellas:

Construir una pedagogía de la tecnología

Marco común de Competencia Digital Docente