Campamentos Científicos

En relación con la entrada publicada en nuestro blog el pasado 25 de mayo Percepción social de la ciencia y educación científica sobre la importancia del aprendizaje de las ciencias desde edades tempranas, os anunciamos dos actividades educativas y lúdicas relacionadas con la ciencia que se desarrollan este verano: los Campamentos Científicos de Verano organizados por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) en el Instituto de Salud Carlos III en Madrid, y en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Alcobendas y A Coruña.

Campamentos Científicos del ISCIII organizados por El Instituto de Salud Carlos III de Madrid (ISCIII) con la colaboración de la FECYT.

Campamento_Científico_ISCIIIEl objetivo de estos campamentos es ofrecer una experiencia educativa y lúdica relacionada con la ciencia a los participantes durante su periodo de ocio, fomentar el interés por la ciencia y su conocimiento en sus aplicaciones a la vida diaria, desarrollar capacidades de relación, convivencia y trabajo en equipo con el resto de participantes impulsando valores como el respeto y la tolerancia.

Los  Campamentos Científicos del ISCIII se desarrollan del 29 de junio al 4 de septiembre en la sede del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, en la Calle Sinesio Delgado, 4 (entrada por Avda. Monforte de Lemos, 5) y está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.

Podéis consultar toda la información del campamento y realizar la inscripción desde la web:

http://isciii.esciencia.es/

Igualmente, La FECYT en colaboración con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) organiza el Programa “Verano en el MUNCYT 2015“, donde niños y niñas podrán ser científicos durante una semana y aprender mientras se divierten: experimentos, juegos y actividades de ocio relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Verano en el MUNCYTEl objetivo de esta actividad es ofrecer una experiencia educativa relacionada con la ciencia a los participantes durante su periodo de ocio, acercar la ciencia a los más jóvenes de forma lúdica y con rigor científico.

El Programa “Verano en el MUNCYT” tiene lugar del 22 de junio al 4 de septiembre de 2015, en la sede del Muncyt Alcobendas (C/ Pintor Veláquez, 5 – 28100 Alcobendas, Madrid) y en la sede del MUNCYT Coruña (Plaza del Museo Nacional, 1) del 29 de junio al 4 de septiembre de 2015.

Inscripción a través de la página web: http://veranoenmuncyt.fecyt.es/

Os sugerimos algunos títulos sobre educación científica en primaria entre los muchos que podéis encontrar en la Biblioteca:

101 great science experiments : [a step-by-step guide] / Neil Ardley. New York : Dorling Kindersley, 2006

Amazing science experiments : 150 easy projects using everyday materials, demostrated step by step in 1300 photographs! / consultant Chris Oxlade. London : Southwater, cop. 2008

Aprender ciencias en la educación primaria / Jordi Martí i Feixas. Barcelona : Graó, 2012

Ciencia 3-6 : laboratorios de ciencias en la escuela infantil / Sílvia Vega. Barcelona : Graó, 2012

La energía : uso, consumo y ahorro energético en la vida cotidiana / Antonio de Pro Bueno. Barcelona : Graó, 2014

Games, ideas and activities for primary science / John Dabell. Harlow (England) : Pearson Education, 2010

Inmersos en el aire miramos al cielo : los fenómenos atmosféricos y astronómicos / Susana García Barros. Barcelona : Graó, 2013

La maleta de la ciencia : 60 experimentos de aire y agua y centenares de recursos para todos / Enric Ramiro Roca. Barcelona : Graó, 2010

Química en infantil y primaria : una nueva mirada / Mercè Izquierdo (coord.). Barcelona : Graó, 2012

The ultimate book of science : everything you need to know / [edited by Harriet McGregor]. Oxford : Oxford University Press, 2010