El viernes abre sus puertas en el Parque de El Retiro de Madrid la 74ª edición de la Feria del Libro de Madrid, la cita literaria por excelencia de nuestro país que es desde hace mucho tiempo una referencia cultural que reúne a los lectores con sus autores y libros favoritos, junto con editores, distribuidores y libreros. Hasta el 14 de junio, un total de 368 casetas y 471 expositores (25 organismos oficiales, 9 distribuidores, 60 libreros especializados, 55 libreros generales, 185 editores de Madrid y 137 editores de fuera de Madrid) se ubicarán en el Paseo de Coches del Parque, convirtiendo a este evento en la feria de carácter no profesional más grande de cuantas se celebran en España.
Desde su inauguración en 1933 en el Paseo de Recoletos, no ha parado de crecer y contribuir al desarrollo cultural de la ciudad. El creciente aumento de solicitudes de participación de libreros, editores y distribuidores obligó a buscar un nuevo espacio, y por ello, desde 1967, la Feria se traslada al Parque de El Retiro, convirtiéndolo desde entonces en estrechamente ligado a esta cita anual con el libro y la lectura.
Esta nueva edición será inaugurada a las 12:00 en el Paseo de Coches bajo el lema “El amor está en lo que tendemos / (puentes, palabras)”, inspirado en los versos del poeta José Ángel Valente, de quien se conmemora el 15 aniversario de su muerte. Con este lema se quiere expresar la convicción de que “la palabra y el libro, y el diálogo que se establece en la lectura, son instrumentos que son y serán imprescindibles”. La Feria también rendirá homenaje, con diversas actividades, a otros autores ya desaparecidos como Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Dámaso Alonso, y celebrará el V Centenario del nacimiento de Teresa de Ávila. El pregón inaugural correrá a cargo de la escritora Dolores Redondo, autora de la Trilogía del Baztán y se llevarán a cabo actividades para todos los públicos.
La Feria está organizada por la Asociación de Empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreros), la Asociación de Editores de Madrid y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE); y cuenta con la colaboración el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Fundación Banco Sabadell.
Las publicaciones del Ministerio presentes en la Feria
Como viene siendo habitual, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte estará presente en la feria. En las casetas 116 y 117, de la Subdirección General de Documentación y Publicaciones, podréis encontrar las publicaciones del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, ya que este organismo dispone de una editorial especializada en sus distintos campos de actividad y que se ocupa de la edición de las obras de educación, de cultura y publicaciones relacionadas con el deporte. En estas casetas se podrán adquirir las novedades editoriales del Ministerio y de las instituciones educativas y culturales que dependen de él, como la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía etc.
Además en la caseta 115 la Subdirección General de Promoción del Libro la Lectura y las Letras Españolas ofrecerá un servicio de información bibliográfica y atenderá consultas relacionadas con el libro, la lectura y las letras y sobre otros aspectos relativos a la Feria.
También os recordamos que en la Biblioteca de Educación y en la Biblioteca de Cultura podéis consultar las publicaciones editadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Pinchando en el siguiente enlace podréis encontrar todas las publicaciones del Ministerio.