2015, Año de la Segunda parte del Quijote

Celebrando  los 400 años de la segunda parte del Quijote

La semana pasada celebramos el 23 de abril, Día Internacional del Libro. Se trata de una fecha simbólica que conmemora el fallecimiento de Cervantes y Shakespeare el 23 de abril de 1616. Lo importante de este día es que nos permite hablar de libros y literatura y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.

Ahora queremos recordar otra fecha importante en el calendario cervantino: en 2015 se cumplen 400 años de la publicación de la segunda parte del Quijote. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, en 1615 apareció su segunda parte con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. El cuarto centenario del Quijote en 2005 dio lugar a miles de actos para conmemorar tal acontecimiento y junto a las celebraciones institucionales se produjo la difusión masiva de la obra en los colegios, a través de la lectura, dibujos y actividades escolares en las aulas. Ahora comienza un año cervantino de 2015-2016 que conmemora los 400 años de la segunda parte del Quijote, la muerte de su autor, Miguel de Cervantes, el 23 de abril de 1616 y, quizá también el hallazgo definitivo de sus restos en el Convento de las Trinitarias de Madrid. Esperamos que todo esto colabore para la difusión de la obra más destacada de la literatura española.

Y hablando del Quijote, lo mejor es leerlo ya que esta obra permite el acercamiento de la lectura a los más jóvenes, a los más niños. En la Biblioteca tenemos numerosas ediciones, algunas de ellas adaptadas al público infantil.

Mi primer quijoteMi primer Quijote / José María Plaza ; ilustraciones de Julius. Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa Calpe, 2004

El Quijote contado a los niños / por Rosa Navarro Durán, con ilustraciones de Francesc Rovira. Barcelona : Edebé, 2005

También ediciones que sin ser adaptaciones facilitan la lectura a públicos jóvenes:

El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra ; edicion infantil y abreviada de Nicolás Gonzalez Ruiz. Madrid : Escuela Española, D.L. 1977

El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra ; edicion, introduccion y notas de Emilio Pascual. Valladolid : Edival ; Valencia : Alfredo Ortells, 1975

El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra ; introducccion, analisis y glosario de Martin Panero. Madrid : Santillana, D.L. 1980

Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes ; con cuadros cronológicos, introducción, bibliografía … a cargo de Florencio Sevilla Arroyo ; resúmenes de pasajes secundarios … a cargo de Elena Varela Merino. Madrid : Castalia, 1997

Una obra de consulta imprescindible que recoge las ediciones infantiles y juveniles del Centro de Estudios Cervantinos:

También los niños leen el QuijoteTambién los niños leen el Quijote : (ediciones infantiles y juveniles en la Biblioteca del Centro de Estudios Cervantinos) / José Manuel Lucía Megías (coord.) ; con un estudio de Nieves Sánchez Mendieta

Y si necesitáis materiales didácticos como método de iniciación a la lectura del Quijote o como recurso para la enseñanza de otras áreas os señalamos algunos títulos:

Enseñando Física y Química con ideas quijotescas / Antonio Joaquín Franco Mariscal. Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2007Enseñando fisica y quimica

El Quijote a través de la educación física : propuestas prácticas para educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato / Pedro Gil Madrona [coordinador] ; Pilar Codina Lorente … [et al.]. Sevilla : Wanceulen, 2006

Don Quijote en el aula : la aventura pedagógica / coordinadores, Ángel G. Cano Vela, Juan José Pastor Comín. Ciudad Real : Universidad de Castilla-La Mancha, D.L. 2006

El cómic de El Quijote / 1º de E.S.O., I.E.S. Maestro Juan de Ávila, Ciudad Real. Ciudad Real : I.E.S. Maestro Juan de Ávila, D.L. 2005

El Quijote y las matemáticas / Luis Balbuena Castellano, Juan Emilio García Jiménez. Badajoz : Servicio de Publicaciones de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, 2004

III jornadas: cómo y cuándo leer El Quijote : Madrid, 7 y 8 de marzo de 2005. [Madrid] : Comunidad de Madrid, Dirección General de Ordenación Académica, [2006]

Finalmente, La revista Educación 3.0 ofrece 15 recursos para acercar El Quijote a los alumnos, recursos que ayudarán a los docentes a acercar las aventuras del ingenioso hidalgo a sus alumnos