La Biblioteca de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, celebra el Día del Libro por tercer año consecutivo con una actividad de BookCrossing.
El 23 de abril la UNESCO festeja el Día Internacional del Libro desde hace 19 años. Con esta celebración quiere destacar las transformaciones que ha experimentado el libro a largo plazo y sobre los valores inmateriales por los que debemos guiarnos. El libro digital ofrece nuevas oportunidades de acceso a los conocimientos, con un costo reducido, en ámbitos muy amplios. El libro tradicional sigue siendo una tecnología poderosa, que no sufre averías, que podemos llevar con nosotros y que resiste la prueba del tiempo. El libro, en cada una de sus formas, es un instrumento precioso que contribuye a la educación y a difundir la cultura y la información.
Para escritores, editoriales y público lector el 23 de abril es una cita señalada en el calendario. Representa la oportunidad de conocer nuevos autores, profundizar en los ya conocidos, acercarse a las librerías y adquirir un libro con un interesante descuento. Además, bibliotecas, museos y otras instituciones culturales suelen organizar actividades especiales con motivo de la fecha. Todo esto supone una manera interesante de acercarse al mundo del libro.
Asimismo nos brinda la posibilidad de reflexionar sobre la difusión de la cultura escrita y la manera de que esta llegue a todas las personas y se favorezca la educación y el aprendizaje de la lectura en el caso de los sectores más desfavorecidos.

Liberación de libros en la Biblioteca de Cultura, 2014
La Biblioteca de Cultura celebra este día tan especial a través del BookCrossing, una actividad en la que se procederá a una liberación controlada de publicaciones, entre las que se incluyen duplicados de nuestra biblioteca junto con donaciones procedentes de diferentes instituciones y un lote donado por la Biblioteca de Educación.
Nos uniremos así a otros centros culturales, bibliotecas y museos de todo el mundo que aprovechan esta fecha para inundar las ciudades de libros. El BookCrossing es un movimiento internacional cuyo objetivo es convertir el mundo en una biblioteca global. Consiste en la práctica de dejar libros en lugares públicos para que lo recojan otros lectores, quienes, una vez leído, lo volverán a dejar en otro punto para que otro lector pueda disfrutarlo.
Los bookcrossers de todo el mundo registran sus libros en la página web www.bookcrossing.com, que genera un número –BCID- que identifica cada uno de los libros registrados. Después, se “liberan” en cualquier parte (un bar, un parque, el tronco de un árbol, o de una forma controlada o anunciada como en nuestro caso), esperando que otra persona los encuentre, acceda a la ficha del libro introduciendo el BCID en la página web, cuente sus impresiones y después lo libere, para que continúe su viaje y quien, a su vez lo encuentre, sepa cuál es la historia del ejemplar que ha ido a parar a sus manos. La idea es dejar viajar libremente a los libros para que puedan ser encontrados por otras personas.
Los libros liberados por la Biblioteca de Cultura se depositarán a lo largo de la mañana del día 23 de abril en la puerta exterior de la biblioteca en la Casa de las Siete Chimeneas, situada en la plaza del Rey, s/n, a partir de las 10:00 horas.