El Gobierno español puso en marcha el pasado 4 de julio de 2014 un proyecto de colaboración con OCDE denominado “Estrategia de competencias de la OCDE: construyendo una estrategia de competencias eficaz para España“. Es un proyecto derivado de la Estrategia de Competencias lanzada por la OCDE en 2013 tras la constatación de que el desarrollo de las competencias a través de la educación y la formación es fundamental para el futuro desarrollo económico y social. Para alcanzar este objetivo los sistemas de educación y formación deben mejorar y ser capaces de dotar a los ciudadanos de las competencias necesarias para la vida social y profesional. El 2 de marzo de 2015 se han retomado las sesiones de trabajo del grupo de alto nivel de Secretarios de Estado que coordina la ejecución del Proyecto sobre Competencias.
El objetivo es que los programas formativos que se imparten -especialmente en la nueva Formación Profesional- se adapten a las demandas detectadas por los sectores más relevantes de nuestra economía. El informe final de la OCDE se presentará en junio de 2015.
La Estrategia de Competencias se basa en datos empíricos de varios grandes estudios internacionales sobre competencias realizados por la OCDE. Entre éstos se encuentran el Programa de la OCDE para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), que evalúa las habilidades de alfabetización, matemáticas y ciencias de los alumnos de 15 años y abarca más de 70 países y economías, así como la Encuesta de Competencias de Adultos de la OCDE, que incluye la evaluación directa de las capacidades cognitivas y las medidas para la utilización de competencias en el trabajo y que abarca 25 países, en su mayoría, desarrollados.
Reseñamos algunos títulos recientes ingresados en la Biblioteca para ampliar el tema:
Orientación en el procedimiento de evaluación de la competencia profesional / Patxi de Juan Company, Natalia García Pérez.[Tavernes de la Valldigna, Valencia] : [Todo para FP], D.L. 2014
Asesoramiento en el procedimiento de evaluación de la competencia profesional : material para la formación de asesores / Patxi de Juan Company, Begoña Sánchez Roura, Lia Espinosa Pérez [Tavernes de la Valldigna, Valencia] : [Todo para FP], D.L. 2014
Identificación de competencias transversales de la excelencia profesional en Bizkaia / María Jesús Luengo, Iñaki Periáñez. [Bilbao] : Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, D.L. 2014
Inserción laboral de los egresados universitarios [Recurso electrónico] : la perspectiva de la afiliación a la Seguridad Social : primer informe / Ministerio de Educación, Cultura y deporte, Conferencia de Consejos Sociales. [Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2014
Making education work [Recurso electrónico] : a report from an Independent Advisory Group chaired by Professor Sir Roy Anderson. London : Pearson, 2014
Cómo ser competente [Recurso electrónico] : competencias profesionales : demandas en el mercado laboral. Salamanca] : Cátedra de Inserción Profesional Caja Rural Salamanca, Universidad de Salamanca : Servicio de Inserción Profesional Prácticas y Empleo de la Universidad de Salamanca, D.L. 2013
Ignorant yobs? : low attainers in a global knowledge economy / Sally Tomlinson. London ; New York : Routledge, cop. 2013
Linking recognition practices and national qualifications frameworks [Recurso electrónico] : international benchmarking of experiences and strategies on the recognition, validation and accreditation (RVA) of non-formal and informal learning / edited by, Madhu Singh and Ruud Duvekot. Hamburg : UNESCO Institute for Lifelong Learning, cop. 2013
Better skills, better jobs, better lives. Paris : OECD, cop. 2012
Developing qualifications frameworks in EU partner countries : modernising education and training / edited by Jean-Marc Castejon, … [et al.]. London ; New York : Anthem Press, cop. 2011
Más información: http://skills.oecd.org
Skillset and match : CEDEFOP’s magazine promoting learning for work