Mejorar la educación: ¿qué puede aportar la tecnología? : XXIX Semana Santillana de la Educación

La semana pasada se ha celebrado la XXIX Semana de la Educación organizada por la Fundación Santillana. Las jornadas han tenido lugar los días 24, 25 y 26 de febrero en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino, en Madrid. En esta edición el lema ha sido Mejorar la Educación: ¿Qué puede aportar la tecnología?  y su objetivo analizar el papel de la tecnología en la mejora de la calidad educativa y en los resultados de aprendizaje de los estudiantes,  los cambios metodológicos que implica su uso dentro y fuera del aula, la importancia de la innovación y los contenidos de calidad, y el papel de los docentes en la transformación que vive la escuela

Ha participado, entre otros expertos, Francesc Pedró, jefe de la División de Políticas Sectoriales y TIC de la UNESCO, autor del documento básico Tecnología para la Mejora de la educación, que defiende un modelo pedagógico en el que los alumnos aprendan más y mejor. Sin embargo, este experto advierte que “más tecnología no es igual a mejores resultados porque el tema es qué tipo de pedagogía se utiliza. De ahí que las competencias profesionales de los profesores, y las facilidades e incentivos para su desarrollo continuo, sean la clave. Así, cuando esas competencias son óptimas, el recurso a la tecnología permite mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje y, al mismo tiempo, expandir el horizonte de lo que se puede aprender; cuando estas condiciones no se dan, la irrupción de más tecnología en las escuelas se traduce, generalmente, en nuevos problemas”.

En relación a este tema podéis consultar estos dos estudios sobre la evolución en la utilización de las TIC en el ámbito de la educación, y sobre sobre el acceso, el uso, la competencia y las actitudes de los estudiantes y los profesores con respecto a las TIC.

Cifras clave sobre el uso de las TICCifras clave sobre el uso de las TIC para el aprendizaje y la innovación en los centros escolares de Europa 2011 / EURYDICE. [Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2013

Survey of schools: ICT in education [Recurso electrónico] : benchmarking access, use and attitudes to technology in Europe’s schools : final report : a study prepared for the European Commission DG Communications Networks, Content & Technology / [this study was carried out for the European Commission by European Schoolnet]. Luxembourg : Publications Office of the European Union, 2013

Algunas publicaciones recientes que han ingresado en la Biblioteca:

Una historia, cuatro historias¿Adiós profesor, adiós profesora? : nuevas exigencias educativas y nueva profesión docente / José Carlos Libâneo. Barcelona : Octaedro, 2013

Artefactos digitales : una escuela digital para la educación de hoy / Fernando Trujillo (coord.), Conecta 13 … [et al.]. Barcelona : Graó , 2014

Una historia, cuatro historias : acompañar proyectos de innovación educativa con las TIC. Barcelona : Graó, 2013

IT innovative practices in secondary schools : remote experiments / Olga Dziabenko and Javier García-Zubía, (eds.). Bilbao : University of Deusto, 2013

Según los expertos, una de las contribuciones de la tecnología para mejorar el aprendizaje tiene que ver con las aplicaciones, que pueden ayudar a entender los conceptos básicos en cualquiera de las áreas. A este respecto la revista Educación 3.0 en su apartado Recursos facilita una recopilación de apps educativas. En estos enlaces del mes de febrero tenéis una muestra:

http://www.educaciontrespuntocero.com/familias-2/las-mejores-apps-de-febrero-1a-parte/24272.html

http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/las-mejores-apps-de-febrero-2a-parte/24512.HTML

En este enlace encontraréis todas las publicaciones que tenemos en la Biblioteca de las anteriores Semanas Santillana.