Turismo cultural en FITUR 2015

La UNESCO define al turismo cultural como aquel “que tiene en cuenta la cultura de los otros pueblos”. Desde hace muchos años el modelo de turismo cultural español ha cambiado para ofrecer un panorama más amplio, adaptado y variado del patrimonio de nuestro país.

La cultura se ha convertido en un motivo básico y creciente en los viajes que realizan los turistas, tanto en España como en el resto de Europa. El 37% del  turismo europeo es cultural. En nuestro país está en auge y cerca del 80% de los visitantes que llegan lo hacen con intención de conocer más nuestra cultura y patrimonio. El Anuario de estadísticas culturales 2014 que edita el Ministerio y que está disponible en la Biblioteca de Cultura ofrece de manera detallada toda la información estadística sobre el turismo cultural en 2013.

La demanda cultural supone en España más de 50.000 millones de euros, las actividades ligadas al patrimonio cultural en el conjunto de la Unión Europea generan unos ingresos aproximados de 350 billones de euros anuales.

fitur-2015

Con esta perspectiva arranca FITUR 2015 que, desde el 28 de enero al 1 de febrero en Madrid, se convertirá en el punto de encuentro global para profesionales del turismo.

El turismo cultural será un elemento presente en la mayoría de destinos y expositores de FITUR. Algunos de ellos dedicarán una atención especial a sus mejores atractivos artísticos, monumentos y obras arquitectónicas como es el caso, por ejemplo, de Andalucía, que reforzará el papel de la Alhambra de Granada en la promoción turística de la comunidad autónoma, otorgándole un expositor propio en la feria.

Desde la Biblioteca de Cultura os ofrecemos, por un lado, la Guía del lector sobre turismo cultural elaborada en 2011, así como una bibliografía actualizada sobre este mismo tema. Esperamos que os sea de utilidad.