Familia y hábitos de lectura

Aprovechamos la publicación del Barómetro de diciembre de 2014 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para hacer una entrada sobre la lectura. En el apartado sobre los hábitos de lectura de los españoles nos encontramos con que el 35% de los encuestados no lee nunca o casi nunca, pero un 29,3% lee todos o casi todos los días, y un 65% dedica alguna vez al trimestre un rato a la lectura. Y, por cierto, un 70% no ha ido nunca a una biblioteca en el último año!. ¿Qué quiere decir esto? que en España se lee poco y que entre todos, también las bibliotecas, debemos contribuir a mejorar estos datos.

servi-child-paren-story-58201-storytellingHay un aspecto relativo a los hábitos lectores en la infancia o adolescencia que creemos muy interesante: el 37,5% de los encuestados confiesan que sus padres nunca les leían cuentos o libros, que en el colegio o en el instituto sus profesores les obligaban a leer (48,5%), y mucho más importante, que les animaban a leer (42,1%).

Las habilidades lectoras que se adquieren a lo largo de la escolaridad son la base del éxito educativo. En general “los estudiantes que disfrutan leyendo normalmente leen con más frecuencia, y de esta forma aumentan sus conocimientos sobre el contenido de los textos, amplían sus experiencias literarias y mejoran sus destrezas de comprensión lectora” (PIRLS 2001 international report : IEA’s study of reading literacy achievement in primary school in 35 countries / Mullis et al. 2003).

Pero el aprendizaje y perfeccionamiento de la lectura no se realiza sólo en los centros escolares, sino en muchos contextos y ambientes externos a la escuela; por lo tanto, la enseñanza como tal no es la única responsable del desarrollo lector. Hay un factor importante que explica las diferencias en los resultados de los niños en lectura; se trata de la lectura en el tiempo libre y la lectura por placer. Si lo que se transmite es que Leer es un placer, es decir si anima y no tanto se obliga el fomento y la promoción de la lectura tendrá más posibilidades de éxito.

En el contexto familiar, los padres que disfrutan leyendo y quieren compartir ese placer con sus hijos fomentan en ellos actitudes positivas hacia la lectura. En un sentido amplio, “vivir en un ambiente dónde se valora la lectura es esencial para que un niño pueda llegar a ser un lector competente. (La enseñanza de la lectura en Europa : contextos, políticas y prácticas. 2013).

Sobre este último aspecto, lectura y familia, hemos seleccionado unos cuantos títulos que podéis localizar en la Biblioteca:

Born to learn : developing a child’s reading and writing / Carole S. Rhodes, Lenore H. Ringler. Toronto (Ontario) : Pippin, cop. 2004

Cómo hacer de tu hijo un lector / Milagros Oya. Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa Calpe, [2004]

Cómo iniciar a la lectura / M. Isabel Borda Crespo. Málaga : Arguval, [2006]

Con la lectura ganamos alturaCon la lectura ganamos altura : orientaciones para un familia comprometida con la lectura / [Pamplona] : Departamento de Educación y Cultura, [2001]

L’éveil à la lecture et à l’écriture– : une responsabilité familiale et communautaire / Jacqueline Thériault, Natalie Lavoie. Outremont (Québec) : Logiques, 2004

Leamos juntos : orientaciones para fomentar la lectura en familia. Santiago de Chile : Ministerio de Educación, 2009

La lectura es divertida : diez métodos para cultivar el hábito de lectura en los niños / Janet Gardner, Lora Myers. Alcalá de Guadaira (Sevilla) : MAD, 2005

La lectura y la vida / Teixidor Emili. Barcelona : Ariel, 2007

Leer sin saber leer : guía de recursos para trabajar la lectura en las primeras edades. Salamanca : Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2008Leer te da mas

Leer te da más : guía para padres. Madrid : Secretaría General de Educación y Formación Profesional, [2002]

Practicar la lectura sin odiar la lectura : guía práctica para padres con hijos que sienten rechazo a la lectura / Isabel Orjales Villar. Madrid : Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, [2006]

Vivir la lectura en casa / Lourdes Reyes Camps. Barcelona : Juventud, 2004

Además:

PIRLS 2011 International results in reading / Ina V.S. Mullis … [et al.]. 2012

Leer.es : el portal para el fomento de la lectura

Quizá os interese:

Iniciativa Facebook: leer dos libros al mes.

http://www.universoabierto.com/17514/facebook-lanza-un-nuevo-club-de-libro-un-ano-del-libro/