Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de diciembre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Este pasado mes incorporamos interesantes novedades, de las que destacamos:

Capital profesionalCapital profesional : transformar la enseñanza en cada escuela / Andy Hargreaves y Michael Fullan. – Madrid : Morata, 2014.

Andy Hargreaves y Michael Fullan coinciden en que transformar la educación es uno de los retos más importante de nuestro tiempo y que una de las estrategias más eficaces es fortalecer y mejorar la profesión docente. La clave de este proyecto transformador está en el poder del capital profesional, o sea, el desarrollo sistemático y la integración de tres tipos de capital – humano, social y decisorio – en la profesión docente. El capital profesional tiene que ver con la responsabilidad colectiva, no con la autonomía individual; con una formación rigurosa, un aprendizaje continuado, la retroalimentación universitaria, el ir más allá de la evidencia, con estar abierto a las necesidades y prioridades del alumnado y de la sociedad. Se trata de crear una responsabilidad profesional colectiva sin que degenere ni en pensamiento de grupo dominante ni en colegialidad forzada. Los autores establecen un nuevo programa innovador para transformar el futuro de la enseñanza y la educación pública.

inteligencias múltiplesInteligencias múltiples : claves y propuestas para su desarrollo en el aula / Amparo Escamilla González – Barcelona : Graó, 2014.

Una excelente propuesta que aborda los elementos esenciales para ayudar a configurar una respuesta personal y contextualizada desde el punto de vista didáctico a la teoría de las inteligencias múltiples: los conceptos de base (qué es una inteligencia, sus tipos y sus características) y las posibilidades didácticas: con qué materiales, con qué estrategias y con qué técnicas estimularlas y desarrollarlas. El libro presenta sugerencias prácticas para orientar como trabajarlas y técnicas para favorecer un desarrollo equilibrado de las diferentes inteligencias, una labor que permita abrir las distintas ventanas de la captación de información, de la construcción del pensamiento, del conocimiento y de la comunicación.

How to innovativeHow to innovate : the essential guide for fearless school  leaders / Mary Moss Brown, Alisa Berger ; foreword by Tony Wagner. – New York ; London : Teacher College Press, cop. 2014.

Como afirman las autoras ”sin repensar cómo, qué, cuándo, dónde y por qué estamos enseñando, la tecnología será simplemente una manera costosa de hacer el sistema existente más rápido y vistoso”. En Cómo innovar, Mary Moss Brown y Alisa Berger, expertas en innovación, discuten los elementos críticos a considerar en el diseño de la nueva escuela. Aplican su amplia experiencia en este campo para mostrar un enfoque radicalmente diferente que atienda mejor las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. Utilizando un marco construido en torno a cuatro palancas fundamentales para el cambio escolar – plan de estudios, cultura, tiempo y capital humano – su modelo combina la enseñanza de grandes ideas y destrezas valiosas con las realidades de la rendición de cuentas, preparación académica y desarrollo de los adolescentes. El libro incluye más de 20 actividades que ayudarán a los educadores a comenzar el proceso de transformación de la escuela , tanto si quieren centrarse en un solo programa, un área de cambio, o bien comprometerse en un esfuerzo de mejora de toda la escuela a gran escala.

Además, este mes:
La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno : una perspectiva académica. Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.

Simplificación del procedimiento administrativo y mejora de la regulación : una metodología para la eficacia y el derecho a la buena administración. Valencia : Tirant lo Blanch, 2014.

La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas / Ana Isabel Fortes González. Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública, 2014.

Derecho administrativo : historia y futuro / Sabino Cassese. Sevilla : Global Law Press ; Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública, [2014]