El estudio TALIS de la OCDE (III): la autonomía de los centros

Finalizamos con esta entrada nuestra aportación al estudio de los resultados del informe TALIS 2013 (entradas anteriores del 23 de julio y 3 de noviembre) con otro aspecto del Informe internacional sobre los profesores y la docencia TALIS (Teaching And Learning International Survey - Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje). En esta ocasión, nos fijaremos en la: autonomía de los centros.

En España solo el 33% de los profesores trabaja en centros educativos con capacidad de decisión considerable en los contenidos, la mitad de la media OCDE (65%). La autonomía de los centros en la gestión de recursos en España es también limitada al comparase con los de los países más desarrollados.

Os proponemos una selección de obras sobre este tema:

Los desafíos en la organización y el funcionamiento de los centros educativos del siglo XXI / Fernando Yarza Gumiel (coordinador). Zaragoza : Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, 2013.

Reflexiones ante los retos educativos. [Madrid] : Fundación Educación y Ciudadanía, 2010.

La autonomía de los centros educativos, VI Encuentros sobre educación en El EscorialLa autonomía de los centros educativos : VI Encuentros sobre educación en El Escorial (UCM) / curso organizado por la Fundación Europea Sociedad y Educación ; directores, Miguel Ángel Sancho Gargallo, Mercedes de Esteban Villar ; [Arlette Delhaxhe ... et al.]. Madrid : Consejería de Educación, 2009

Dirección pedagógica y liderazgo en los centros escolares / [coordinador, Antonio Bolívar]. [Madrid] : Wolters Kluwer España, 2011.

La administración educativa : control y autonomía / Manuel Miguel Gámez Mejías. Madrid : Iustel, 2010.

Autonomía de los centros y éxito educativo / [coordinador, Antonio Bolívar]. [Madrid] : Wolters Kluwer España, 2008.

La autonomía de los centros escolares / [coordinación, Antonio García Albaladejo ; autores, Bolívar Botía, Antonio ... et al.]. Madrid : Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2008.

La autonomía escolar en Europa : políticas y medidas. [Madrid] : Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2008. La autonomía escolar en Europa, políticas y medidas

La descentralización educativa : ¿una solución o un problema? / Joaquín Gairín Sallán (coord.). Las Rozas (Madrid) : CissPraxis, 2005.

Equipos directivos y autonomía de centros / [dirección, Juan López Martínez ; coordinación, Juan Vaello Orts ; autores, Manuel Álvarez Fernández ... et al.]. Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General de Información y Publicaciones, D.L. 2007.

Organización de los centros educativos : LOMCE y políticas neoliberales / José Luis Bernal Agudo (coord.) ; Jacobo Cano Escoriaza, Juan Lorenzo Lacruz.  Zaragoza : Mira, 2014.

Todos estos títulos los encontraréis en la Biblioteca de Educación

Otros enlaces de interés:

Monográfico de Revista de educación La autonomía de los centros escolares. (2004), n. 333

Monográfico de Participación educativa Fortalecer la institución escolar (2013), n. 2