Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de noviembre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.
De las obras ingresadas en el mes de noviembre, destacamos:
Lenguaje y aprendizaje en el aula multilingüe : un enfoque práctico / Elizabeth Coelho, Judith Oller, Josep M. Serra. – Barcelona : ICE, Universitat de Barcelona : Horsori, 2013
Este libro es una guía práctica para el profesorado – tanto novel como experto – que esté buscando material de ayuda para trabajar con alumnos de distintas procedencias culturales y lingüísticas. Basado en estudios empíricos, pretende ser una introducción a las acciones educativas que pueden requerir los estudiantes inmigrantes y el alumnado recién llegado a nuestras escuelas. Está escrito en forma de sugerencias que también pueden ser útiles para los directores de centros escolares y responsables de la administración que estén implementando planes y programas educativos dirigidos a este alumnado. En el libro se ofrecen gran variedad de ejemplos de buenas prácticas desarrolladas en escuelas de Canadá y en otros países con una larga historia de inmigración. Estas propuestas se pueden usar para el trabajo con estudiantes inmigrantes recién llegados a países como España. Además, el libro también incluye prácticas y proyectos desarrollados en España.
Anuario de derecho a la educación (2013) / José Ramón Polo Sabau (director) ; Clara Souto Galván (coordinadora). – Madrid : Dykinson, D.L. 2014
La importancia de la educación en sí misma, como elemento inherente al desarrollo integral de la persona en el seno de la comunidad política y, al mismo tiempo, en su condición de instrumento indispensable para el progreso social, lleva a los autores a promover esta iniciativa editorial. El propósito es crear un nuevo foro de difusión científica, plural, abierto a todas las concepciones científicas y metodológicas que desde el ámbito del Derecho se ocupan del tratamiento de la educación en sus múltiples manifestaciones e implicaciones. Destaca por su importancia dentro de este extenso ámbito, el estudio del significado y alcance de los derechos y libertades cuya titularidad se atribuye a los distintos sujetos implicados en la relación educativa, las llamadas libertades educativas, cuyo último fundamento debe situarse, al igual que en el caso de las restantes libertades públicas de contenido intelectual, en la libertad ideológica y religiosa que protege la Constitución.
Designing teacher evaluation systems : new guidance from the measures of effective teaching projects / Thomas J. Kane, Kerri A. Kerr, Robert C. Pianta, editors. – San Francisco (CA) : Jossey-Bass, 2014
Este libro es el resultado de uno de los esfuerzos de investigación más grandes en la historia de Estados Unidos para identificar y comprender la enseñanza eficaz. El proyecto MET, Measures of Effective Teaching (Medidas de la enseñanza eficaz) que fue financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates se lanzó en 2010 y duró hasta el 2011, reunió a varias decenas de investigadores académicos, unos 3,000 profesores, siete distritos escolares y más de 20 organizaciones de educación y universidades para estudiar lo que realmente funciona en el aula a nivel de escuela media. En 15 estudios originales, algunos de los expertos más destacados de este ámbito aprovechan la ingente colección de datos del proyecto MET para ofrecer nuevas perspectivas sobre métodos de evaluación y el estado actual de la enseñanza y aprendizaje. Los autores abordan cuestiones clave en torno a los elementos de un sistema integral de evaluación de los docentes: desde el rendimiento a las percepciones de los estudiantes, desde los saberes a las prácticas docentes.
También, y coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, os puede interesar este título:
La transparencia en las administraciones públicas : el procedimiento de acceso a la información pública / Joaquín Meseguer Yebra. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) : Bosch, 2013