Bajo el lema Bibliotecas Públicas, Conectados Contigo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria junto con el Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, organizó el VII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, que tuvo lugar los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2014 en el Palacio de Congresos de Badajoz.
Las bibliotecas públicas siguen cumpliendo un papel fundamental para el desarrollo de la sociedad, ocupan un espacio cercano a la comunidad a la que sirven, y han ido adaptando sus servicios constantemente en un mundo siempre cambiante. La participación ciudadana es un punto básico en la biblioteca pública, lo que ha permitido que evolucione, siendo más solidaria y sabiendo dar respuesta a las necesidades adquiridas por unos usuarios con cada vez más competencias tecnológicas y poner en valor su valiosa tarea en la realidad que nos rodea.
Alrededor de este y otros temas giraron las ponencias y comunicaciones, los debates y buenas prácticas de este Congreso, que se pueden consultar a través de este enlace.
Las comunicaciones se agruparon en torno a tres bloques temáticos:
1. BP, participación ciudadana: Cooperación ciudadana, ante la situación de incertidumbre que atraviesan las bibliotecas. En este bloque se tratan temas como la intervención ciudadana a la hora de perfilar las actividades de las bibliotecas y cómo colaborar con ellas, la posible gestión participativa de las bibliotecas, las experiencias de inclusión social, la multiculturalidad y la accesibilidad en el sentido más amplio o las Asociaciones de Amigos de Bibliotecas.
2. BP, impacto socioeconómico: retorno de la inversión, rentabilidad económica / rentabilidad social. Se expone la situación de las bibliotecas en tiempo de crisis, la evolución de las Bibliotecas Públicas, los proyectos de colaboración público–privada (mecenazgos, patrocinios, crowdfunding, fundraising…) en bibliotecas públicas. Considerar también la importancia de saber comunicar debidamente lo que hacemos.
3. BP, lectura y ciudadanía: el rol educativo de la Biblioteca Pública. Se explica el papel de la Biblioteca Pública en la adquisición de competencias lectoras de los ciudadanos, a la hora de buscar y acceder a la información pertinente, ante la sobrecarga de información presente en Internet, la vinculación de la comprensión lectora con el desarrollo y bienestar social, las competencias básicas de lectura y las destrezas informáticas como retos de los ciudadanos en la actualidad. Se expone también la necesidad de elaboración de perfiles de usuarios, teniendo en lo que nos aporta la web 2.0 y la exploración de datos, para conocer mejor sus necesidades y dar mejor servicio. Otro aspecto a destacar es la lectura digital, así como la alfabetización.
Si pincháis en los enlaces de cada bloque podéis consultar la bibliografía disponible en el catálogo de la Biblioteca de Cultura sobre cada tema.
Además de comunicaciones y vídeos, como novedad este VII Congreso ofreció la posibilidad de presentar apps, aplicaciones desarrolladas por las bibliotecas para poder ofrecer los servicios a través de dispositivos móviles inteligentes. La aplicación elegida por el comité científico ha sido la de las Bibliotecas Públicas de Navarra.
Este año también se realizó un concurso para premiar el video más votado por los asistentes al Congreso.
El ganador ha sido el presentado por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Gandía:
Todos los videos están subidos en el canal de Youtube del Ministerio.
Se puede consultar en la web toda la información del congreso, en el siguiente enlace: http://www.mecd.gob.es/congresobp-vii-14/presentacion.html