Las bibliotecas atesoran documentos a los que muchas veces no podemos acceder por razón de su antigüedad o estado de conservación. Muchos de ellos, gracias a su digitalización, son ahora fácilmente accesibles. Hoy os queremos recomendar una interesante iniciativa de la Biblioteca Nacional de España. Hablamos de la Biblioteca Nacional Escolar (BNEscolar), un espacio web que recoge alrededor de 8.500 recursos digitales provenientes de la Biblioteca Digital Hispánica y seleccionadas por su potencial valor e interés para la comunidad educativa. Su objetivo es proporcionar a docentes y educadores una serie de recursos virtuales con los que enriquecer y complementar los contenidos educativos de las distintas enseñanzas medias.
Esta biblioteca virtual nace en el marco del proyecto Spanish Culture in Linked Open Data: Explotación semántica y valorización educativa de los bienes culturales españoles, financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el que también participan la Fundación Lázaro Galdiano y la Residencia de Estudiantes.
La biblioteca se encuentra organizada en tres secciones: Arte en la BNE, Dibujos de los niños de la guerra y Otras colecciones.
La primera de ellas, Arte en la BNE está formada por cerca de 2.500 obras de arte que incluyen colecciones de dibujos de arquitectura de los S.VXI a XVIII, obras de Durero o Goya, grabados flamencos, holandeses y alemanes y estampas japonesas.
La segunda, Dibujos de los niños de la guerra muestra un recorrido por nuestra guerra civil a través de 1200 dibujos pintados por niños que fueron acogidos en diversas instituciones francesas y españolas.
Por último, la sección Otras colecciones comprende 15.000 obras culturales de diversas disciplinas procedentes de quince colecciones de la Biblioteca Nacional de España, entre las que se encuentran Teatro del Siglo de Oro, Quijotes y Material Cartográfico Manuscrito.
BNEscolar está realizada con tecnología semántica lo que aporta un indudable valor a las búsquedas realizadas. Presenta, asimismo, una intuitiva clasificación de los recursos de manera que podemos acceder a ellos en función de múltiples criterios: niveles educativos, asignaturas, bloques temáticos, temas, colecciones, autores, idiomas, época, país de publicación y localidad de publicación.
Cada registro en BNEscolar contiene, además de su descripción bibliográfica y el acceso al documento digital, una interesante información curricular con los niveles educativos, asignaturas, bloques y temas en los que puede ser interesante y pertinente el recurso. Igualmente, se ofrecen contenidos relacionados de BNEscolar, MisMuseos.net y Didactalia.
Esperamos que os animéis a visitar esta interesante herramienta que puede ser atractiva no sólo para educadores sino para todos aquellos que quieran disfrutar de documentos históricos con siglos de antigüedad.
Muy buena recomendación.