Las Bibliotecas de Educación y de Cultura en REBIUN

Recientemente la Biblioteca de Educación y la Biblioteca de Cultura nos hemos unido a la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) en calidad de miembros colaboradores.

REBIUN está formada por las bibliotecas de las 75 universidades miembros de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) más la del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Participan además como miembros colaboradores otras bibliotecas o centros que, no perteneciendo a la CRUE, tienen un carácter científico y de investigación, como es nuestro caso.

Uno de los recursos más importantes creados por REBIUN es su Catálogo Colectivo que contiene la descripción de todos los fondos de las Bibliotecas que integran la Red, y además indica en qué bibliotecas se puede encontrar un determinado documento.

Catálogo colectivo Rebiun

Este catálogo está disponible en línea desde el año 2000.  Desde entonces el proyecto ha ido creciendo y se ha convertido de forma definitiva en el mayor catálogo hispano, que cuenta en la actualidad con más de doce millones de registros bibliográficos, resultado del tratamiento de más de treinta y tres millones de registros originales procedentes de las distintas bibliotecas. Además tiene un subcatálogo de fondo antiguo que recoge todas las publicaciones anteriores a 1900 y un subcatálogo de publicaciones periódicas.

Como muestra del interés despertado por este servicio, los accesos han crecido desde los 1.201.718 de 2001 a una cifra próxima a los siete millones de conexiones en los últimos años.

Y, como decíamos al principio, desde agosto nuestros fondos también se pueden consultar en este Catálogo Colectivo con lo que esperamos tener una mayor visibilidad y aumentar la difusión y el uso de nuestras colecciones.

Representantes de las dos Bibliotecas han asistido al XIII Workshop de Rebiun sobre Proyectos Digitales que se ha celebrado los días 2 y 3 de octubre y se ha centrado en el libro electrónico desde una perspectiva bibliotecaria. Se trata de un tema de especial relevancia en la actualidad ya que desde la aparición de los libros electrónicos, las bibliotecas se enfrentan a un tipo de recurso de información de innegable valor, que enriquece la oferta de contenidos disponibles para sus usuarios. No obstante, la incorporación de los libros electrónicos a las bibliotecas está siendo muy desigual y está marcada por el desarrollo de tecnologías, modelos de distribución y sistemas de lectura que permitan la introducción de estos recursos en las bibliotecas. Todos estos temas se han debatido en este Taller de proyectos digitales, y en concreto algo que nos ha interesado mucho como son las plataformas para el préstamo de e-books en Bibliotecas. Una de ellas, la plataforma eBiblio, el nuevo servicio de préstamo online gratuito de libros electrónicos de la red de Bibliotecas Públicas de las Comunidades Autónomas de reciente introducción. http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2014/09/20140908-biblio.html

Todas las ponencias del XIII Workshop de Rebiun están en Yotube