La empleabilidad de los universitarios

En el momento actual, marcado por una crisis económica generalizada, la empleabilidad de los universitarios es una de las cuestiones más relevantes en el contexto de la educación superior. The European Higher Education Area (EHEA, 2013), define empleabilidad como “la capacidad de obtener un primer empleo, de mantenerlo y de ser capaz de moverse en el mercado laboral”. A continuación os presentamos una selección de recursos que tratan sobre este tema, desde distintas perspectivas, esperando que sean de vuestro interés:

En primer lugar, destacamos el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU), dirigido por la Cátedra UNESCO con el asesoramiento de académicos y expertos universitarios nacionales e internacionales que ofrece orientación laboral y formativa, con enlaces a los principales portales de empleo y becas. En el blog del Observatorio podéis encontrar avances de investigaciones y reflexiones sobre empleabilidad y empleo. Como ejemplo, incluimos la entrada del 23 de julio “¿A qué panorama laboral se enfrentan los jóvenes españoles?” en la que el investigador Richard Merhi  analiza los últimos informes de referencia sobre el mundo laboral de los jóvenes.

Imagen página SEPESi queréis conocer las estadísticas de demanda de empleo y el número de contratos de los graduados españoles (años 2009-2014), podéis encontrarlas en la página del  Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) “Información mensual de mercado de trabajo de personas tituladas”.

Imagen Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016También en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social podéis consultar la “Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016” puesta en marcha por el Gobierno con 100 medidas para favorecer la inserción de los jóvenes en el mercado laboral y otras actuaciones para mejorar la empleabilidad.

Logo Centro Documentación UniversidadewsPor último, si buscáis en nuestro catálogo  los términos “empleabilidad”, “empleo” y  “mercado laboral” encontraréis más de 3.000 referencias bibliográficas con su resumen correspondiente. Por ejemplo:

Cómo ser competente [recurso electrónico] : competencias profesionales : demandas en el mercado laboral / Baltasar Coco Méndez …et al.- Salamanca: Cátedra de Inserción Profesional Caja Rural Salamanca, Universidad de Salamanca, 2013

El mercado laboral es cada vez más exigente en la evaluación de los candidatos que acceden a los procesos de selección de las empresas. En este documento se presenta un catálogo de competencias consideradas como relevantes para una búsqueda de empleo exitosa. Está compuesto de 18 competencias que son demandadas por las organizaciones que requieren un nuevo perfil de continuo aprendizaje y adaptación a un mercado cambiante; se basan en conocimientos y destrezas e incluyen también actitudes y valores que son necesarias para el desarrollo profesional.