Lecturas recomendadas por el Centro de Documentación de Universidades

En esta ocasión, destacamos cuatro publicaciones recientes de los apartados de nuestra web “Lecturas recomendadas” y “Libros de referencia”:

De buenas universidades a mejores universidades, esa es la cuestiónDe buenas universidades a mejores universidades, esa es la cuestión / Juan F. Juliá Igual.- Madrid: Tecnos, 2014

Esta publicación presenta un análisis del estado actual de la universidad española y pone de manifiesto que el sistema universitario público español, pese las dificultades que afronta, ofrece buenos resultados, acordes con los recursos destinados para el desarrollo de sus actividades académicas.

El libro se estructura en siete capítulos, de los cuales, los cinco primeros proceden de una serie de artículos de opinión en los que se tratan algunas cuestiones relevantes, tales como: el papel de la universidad ante la actual crisis económica, el significado de los rankings de universidades, la financiación de las universidades, la tercera misión de la universidad, el compromiso social de las universidades con la sociedad. Los dos últimos capítulos abordan el tema de la mejora de las universidades.

ElAprendizaje-01.qxdLa Internacionalización de la Educación Superior : Perspectivas institucionales, organizativas y éticas / Elspeth Jones, Sally Brown.- Madrid: Narcea, 2014

Esta publicación ofrece la visión y experiencia de diferentes autores que trabajan con estudiantes universitarios internacionales como respuesta a algunos de los problemas que han surgido en torno a la internacionalización. A lo largo de estas páginas se tratan, entre otros, los siguientes temas: las perspectivas institucionales, organizativas y éticas de la internacionalización, la mejora de la calidad de la enseñanza, la evaluación del aprendizaje, la empleabilidad de los estudiantes y la internacionalización del currículo.

 

Informe CYD 2013Informe CYD 2013 [recurso electrónico]: La contribución de las universidades españolas al desarrollo / Martí Parellada (coor).- Barcelona: Fundación Conocimiento y Desarrollo, 2014

La Fundación  Conocimiento y Desarrollo (CYD) presenta por décimo año consecutivo su informe anual sobre la contribución de las universidades españolas al desarrollo en el que se analiza la importancia que tienen las universidades en la economía y sociedad españolas, tanto por su peso específico como por el papel que desempeñan en el desarrollo de la economía del conocimiento, a través de la transferencia de tecnología al sistema productivo y de la formación de capital humano.

Modernisation of Higher Education.jpegModernisation of Higher Education in Europe [recurso electrónico]: Access, Retention and Employability Eurydice Report / David Crosier.- Brussels: Education, Audiovisual and Culture Executive Agency, 2014

Este segundo informe Eurydice sobre modernización de la enseñanza superior en Europa analiza las medidas que están tomando los Estados Miembros y otros países para mejorar tres aspectos relevantes de la experiencia universitaria: el acceso de los estudiantes a la enseñanza superior, la reducción del abandono de estudios y la empleabilidad de los graduados.