Os recomendamos un recurso muy útil para el profesorado: Redined, Red de Información Educativa que recoge investigaciones, innovaciones y recursos producidos en España, con enlaces al documento en texto completo si está disponible.
¿Qué es Redined?
Se creó en 1985 como proyecto de cooperación entre el Ministerio de Educación y las CC.AA. para recoger las investigaciones de temática educativa. Con el paso del tiempo ha ido ampliando su tipología documental, apoyándose en diferentes sistemas informáticos con el objeto de ofrecer un mejor servicio on-line a sus usuarios, con miles de documentos a texto completo. Lo que empezó siendo una base de datos de investigaciones educativas ha llegado a convertirse en un repositorio institucional educativo.
A principios de 2013, la Subdirección General de Documentación y Publicaciones del MECD y las comunidades autónomas que participan activamente en Redined, decidieron abordar un proyecto de evolución del entorno de Redined, hasta entonces basado en el software CDS/ISIS de la UNESCO, y migrar a un sistema que permitiera una mejor gestión de los objetos digitales. Tras un proceso de evaluación se eligió el software libre DSPACE que facilita el depósito y organización de estos objetos y la difusión por recolectores o agregadores. Incorpora Discovery, una herramienta que propone al usuario nuevas formas de búsqueda y le presenta alternativas para refinar los resultados. Permite seleccionar el idioma de la interfaz de usuario (español, catalán, euskera, gallego e inglés).
¿Qué ofrece?
Actualmente Redined recoge más de 86.000 registros con una amplia tipología documental agrupada en cinco colecciones:
Investigaciones: incluye investigaciones educativas tales como informes, tesis doctorales, tesinas, trabajos fin de grado y trabajos fin de máster, producidos por las universidades españolas.
Innovaciones: ofrece proyectos de innovación educativa y renovación pedagógica, y otros materiales no publicados sujetos a convocatoria pública.
Recursos: agrupa materiales muy variados como guías o manuales, actas de congresos, monografías, obras de referencia, material didáctico y otros documentos relacionados con la práctica docente.
Analíticas: incluye artículos de revistas, capítulos de libros y actas y/o ponencias de congresos.
Revistas indizadas: contiene las revistas analizadas en Redined. Están presentes las revistas educativas comercializadas de mayor impacto científico y otras producidas por instituciones como universidades, centros de profesores, fundaciones, etc.
El usuario puede descargar el texto completo cuando esté disponible en formato digital.
Tanto por su volumen como por las diferentes tipologías que recoge, Redined es un instrumento imprescindible para la formación inicial y la actualización continua del profesorado, y de gran valor para investigadores, alumnos y administradores de la Educación.
Yolanda Frade, Redined
Conozco bien Redinet y es muy útil. Recomiendo su consulta.