El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2002 y celebrado el 21 de mayo, tiene por objetivo dar una oportunidad a la movilización de todas las partes implicadas (gobiernos, legisladores, organizaciones de la sociedad civil, comunidades, profesionales, etc.) para promover la cultura en toda su diversidad y formas: patrimonio material e inmaterial, industrias creativas y bienes y servicios.
Existen desigualdades en los intercambios de bienes culturales en todo el mundo, por lo que es necesario la creación de unas políticas culturales y medidas estructurales, especialmente en los países que aún están en desarrollo, para preservar estos bienes tan importantes para la definición de la identidad propia de cada cultura, con mayor énfasis en el caso de las lenguas.
La UNESCO ofrece una serie de programas en torno a la diversidad, y además invita a unirnos a ella con estos consejos:
- Cuéntale a tus hijos cuentos tradicionales de tu cultura o de otras que conozcas.
- Aprende un nuevo idioma con un nativo que viva en tu comunidad y con el que puedas conversar a menudo.
- Si viajas a otro país, aléjate de lo más turístico, mezclándote con la población local y aprendiendo de ellos.
- Propón en tu localidad la organización de festivales sobre culturas minoritarias.
- Promueve la invitación en las escuelas de música a dar conciertos multiculturales.
- Ofrece la posibilidad a artistas o escritores que hayan vivido en el extranjero a contar sus experiencias y lo que éstas han influido en su desarrollo artístico.
- Si eres estudiante, contacta con jóvenes de entornos geográficos distintos para conocer las diferencias y similitudes que hay entre vosotros.
Ya en el año 2006 la Biblioteca de Cultura inauguró su Boletín de Novedades en formato electrónico con la diversidad cultural como tema. Este año, en el que nos iniciamos en nuestra andadura con el Blog de Bibliotecas, queremos retomar y celebrar este día con esta aportación:
Derechos humanos y diversidad cultural : globalización de las culturas y derechos humanos / José Vidal Beneyto. Icaria, 2006
Diversidad cultural e interculturalidad / Elisa Jure, Aldo Ameigeiras. Prometeo, 2006
Diversidad cultural y mundialización / Armand Mattelart, Gilles Multigner. Paidós, 2006
Diversidad y política cultural : la ciudad como escenario de innovación y de oportunidades / Ricard Zapata-Barrero. Icaria, 2010
Diversity in Europe : dilemmas of differential treatment in theory and practice / Emanuela Ceva, Gideon Calder. Routledge, 2011
L’économie mauve : économie, développement durable et diversité culturelle / Jacinthe Gagnon. Laboratoire d’Étude sur les Politiques Publiques et la Mondialisation, de la École Nationale d’Administration Publique (ENAP), 2012
Educación, igualdad y diversidad cultural / José Gimeno Sacristán, Manuel de Puelles Benítez. Biblioteca Nueva, 2005
Las encrucijadas de la diversidad cultural / Antonio Ariño Villarroya. CIS, 2005
Formación del profesorado para la diversidad cultural. La Muralla, 2012
Investing in cultural diversity and inercultural dialogue : Unesco world report / John Corbett, Georges Kutukdijian, Françoise Rivière. Unesco, 2009
El Mediterráneo plural en la Edad Moderna : sujeto histórico y diversidad cultural / André Stoll, Manuel Barrios Aguilera, José Antonio González Alcantud. Anthropos, 2011
Patrimonio inmaterial y gestión de la diversidad / Gunther Dietz, Gema Carrera Díaz. Consejería de Cultura de Andalucía, 2005
Sociedades multiculturales / Xabier Etxeberria. Mensajero, 2004
World heritage and cultural diversity. Unesco, 2010
Muy importante difundir bibliografía sobre la diversidad cultural para fomentar la concordia entre los pueblos.
Gracias